El Campus de Alcoy refuerza su apuesta por las prácticas y la empleabilidad
Durante el curso 2024-2025, el Campus prevé superar las 600 prácticas externas en empresas de todos los sectores
El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se ha consolidado como uno de los motores de formación y empleabilidad más activos de la comarca. Su compromiso con la inserción laboral de los estudiantes no se limita a la enseñanza en el aula: la institución dedica cada año más recursos y esfuerzos a facilitar su contacto directo con el mundo empresarial.
Durante el curso 2024-2025, el Campus prevé superar las 600 prácticas externas en empresas de todos los sectores, tanto de las comarcas centrales valencianas como de otras autonomías e incluso del extranjero. Se trata de una cifra muy importante que demuestra la estrecha colaboración que el campus mantiene con el tejido productivo, y la confianza de las compañías en el talento formado en Alcoy.
Estas prácticas no solo completan la formación académica, sino que representan una primera experiencia profesional real, en la que el alumnado puede aplicar sus conocimientos y establecer contactos para su futuro laboral. En muchos casos, las empresas terminan incorporando a los estudiantes una vez finalizada la práctica, lo que convierte este programa en una vía directa de acceso al empleo.
A la par, el Servicio Integrado de Empleo del Campus de Alcoy sigue ampliando su oferta de orientación y acompañamiento. A lo largo del último año se gestionaron más de 122 ofertas laborales específicas para titulados de Alcoy, y en la base de datos global de la UPV las empresas solicitaron en más de 6.000 ocasiones perfiles vinculados a titulaciones impartidas en el campus alcoyano.
El servicio también ofrece charlas, talleres y tutorías personalizadas sobre empleabilidad, inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de trabajo, elaboración de currículum o preparación de entrevistas. En total, alrededor de 150 estudiantes recibieron atención individualizada y unos 120 participaron en actividades grupales.
Foro de empleo
Uno de los grandes hitos del curso ha sido el Foro de Empleo 2025, que se celebra en el mes de marzo y que este año ha batido todos los récords. La jornada reunió a 39 empresas colaboradoras, que instalaron sus stands para conocer al alumnado y recoger candidaturas, y a más de 300 estudiantes en busca de su primera oportunidad laboral o de prácticas. Además, los talleres paralelos sobre currículum, movilidad europea o marca digital reunieron a otros 200 participantes.
Con más de veinte ediciones celebradas, este foro se ha convertido en un referente en todo el territorio, uniendo a estudiantes, empresas y entidades en un entorno de colaboración que refuerza el papel del campus como motor de talento, innovación y desarrollo local.