El Archivo Municipal se trasladará al Ágora para garantizar su conservación
Irá en la planta baja, tras años de denuncias por la falta de espacio y las deficiencias en el Centre Cultural
El Archivo Municipal de Alcoy dejará de ocupar los sótanos del Centre Cultural Mario Silvestre para trasladarse al edificio Ágora, en los bajos situados junto al Mercat de Sant Mateu. Así lo anunció el concejal de Patrimonio, Ignacio Trelis, durante el último pleno ordinario municipal, donde explicó que la medida responde a la necesidad urgente de dotar al archivo de un espacio adecuado para la conservación del fondo documental histórico y administrativo de la ciudad.
La decisión llega después de años de advertencias sobre el mal estado de las actuales dependencias, que sufren problemas de humedad, climatización y falta de espacio. El traslado al Ágora –un edificio de titularidad municipal que ha quedado en parte en desuso tras el cierre progresivo de los puestos del mercado anexo– permitirá, según el Ayuntamiento, ofrecer mejores condiciones ambientales y de seguridad para la documentación.
Trelis detalló que la concejalía de Patrimonio ha encargado al departamento de Obras y Servicios (IGS) la redacción de una memoria valorada para conocer el coste de la adecuación del espacio. El proyecto implicará una “inversión económica de cierta relevancia”, según el edil, que espera poder consignar la partida necesaria en los presupuestos municipales del próximo ejercicio.
Durante la visita técnica realizada a las instalaciones del Ágora, el director del Archivo Municipal dio su visto bueno al traslado, si bien el Ayuntamiento espera el aval técnico definitivo que garantice la inexistencia de humedades u otros factores que puedan poner en riesgo los documentos. “Somos plenamente conscientes de la urgencia del proyecto y de la responsabilidad que supone salvaguardar el patrimonio documental de Alcoy”, subrayó Trelis.
MOCIÓN CON APOYO UNÁNIME
El anuncio del traslado se produjo en el marco del debate de una moción presentada por Guanyar Alcoi, que reclamaba una actuación urgente para “salvar el patrimonio documental” del Archivo Municipal. La plataforma ciudadana denunció el deterioro de las actuales instalaciones, con fallos en los sistemas de climatización, ausencia de control de humedad, goteras, fugas de agua, mala ventilación, iluminación deficiente y la falta de sistemas de detección de incendios.
El portavoz de Guanyar, Sergi Rodríguez, alertó de que el volumen de documentación ha crecido notablemente en los últimos años, superando la capacidad del espacio disponible y dificultando incluso la recepción de nuevas donaciones. “No estamos hablando de un problema menor, sino de un riesgo real de pérdida de información histórica y administrativa que pertenece a todos los alcoyanos y alcoyanas”, afirmó.
La moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. A propuesta del Partido Popular, se incorporó una enmienda en la que se plantea que, a largo plazo, el Ayuntamiento estudie la posibilidad de construir un edificio de nueva planta o rehabilitar un inmueble –preferentemente de carácter industrial histórico– para albergar tanto el archivo municipal como el documental.
>>Noticia completa en El Nostre del 14 de noviembre.