El precio de la vivienda, al alza, llega a valores de 2012

La tendencia de los últimos años en nuestra ciudad es de subida de los precios, con una variación de unos 250 euros en los últimos cinco años

El precio de la vivienda, al alza, llega a valores de 2012
Vista panorámica de Alcoy.

El precio de la vivienda, al alza, llega a valores de 2012. Alcoy no se queda fuera del incremento generalizado del precio de la vivienda, el cual se mantiene al alza y alcanza niveles de los años 2011-2012 superando por primera vez, en más de una década, los 900 euros por metro cuadrado, según los últimos datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que hacen alusión al último trimestre de este 2025.
La tendencia de los últimos años en nuestra ciudad es de subida de los precios, con una variación de unos 250 euros en los últimos cinco años.
Por comparar, el precio por metro cuadrado en Alcoy, el tercer trimestre de 2020 fue de 668,5, mientras que el mismo periodo, pero de este 2025, es de 922,2.
Así, se ha registrado la cifra más elevada desde el segundo trimestre del año 2012, cuando el precio fue de 933,1.
Precisamente a partir de ese momento se produjo un punto de inflexión en el precio de la vivienda, y en promedio, se situó en los siguientes años entre los 600 y 700 euros por metro cuadrado en Alcoy.
La tendencia comenzó a cambiar a partir de 2021, consolidándose el año pasado ese incremento, alcanzando de nuevo los más de 800 euros por metro cuadrado, según el histórico de datos del citado Ministerio.
Con esos datos comenzó este año, pero ya en el segundo trimestre se superó la barrera de los 900E/m2.
Pese a haberse registrado la mencionada subida, Alcoy sigue siendo una de las localidades alicantinas más baratas en cuanto al precio de la vivienda –de más de 25.000 habitantes–, únicamente por detrás de Villena, Elda, Crevillent y Novelda, cuyos precios medios por metro cuadrado son: 794,1; 842,1; 919,7; y 921, respectivamente.
Los informes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre este asunto hacen referencia a 18 poblaciones alicantinas de más de 25.000 habitantes, por lo que Alcoy se sitúa muy por debajo de la media provincial en cuanto al precio de la vivienda.
Las cifras se disparan en los municipios costeros y en lo más alto de la lista aparece Jávea con un precio por metro cuadrado de 3394,3 –siendo la única localidad que supera la barrera de los 3000 euros en el tercer trimestre de este 2025–.
En el rango de los 2000 euros aparecen lugares como Benidorm, Calpe, Dénia, El Campello, Santa Pola, Torrevieja, Alicante y Villajoyosa.
Mientras que entre los 1000 y los 2000 euros están: Elche, San Vicente del Raspeig y Orihuela. El precio en Petrer es de 936,4E/m2.

Advertisements