A concurso el futuro programa de educación ambiental
Cuenta con un presupuesto de 42.398 euros anuales

Se ha iniciado el proceso de licitación de un nuevo contrato de educación ambiental para reforzar todas las actividades formativas y divulgativas relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente.
Este tiene el principal objetivo de unificar las actividades escolares, visitas guiadas y rutas ecológicas dirigidas a escolares y al resto de ciudadanos.
Con un presupuesto base de licitación de 42.398 euros anuales y una duración prevista de cuatro años, pretende fomentar la concienciación ambiental unificando talleres, realizando visitas a espacios naturales y llevando a cabo campañas abiertas al público como, por ejemplo, las ‘Nits de Ratots’, salidas de observación de murciélagos en el entorno del Molinar, las visitas al proyecto de reintroducción del buitre leonado en El Canyet o noches astronómicas en la ermita de Sant Antoni.
Para los centros de educación se van a incluir más talleres sobre el cambio climáticos, reciclaje, biodiversidad, movilidad sostenible o tintes naturales, y actividades al aire libre y en entornos naturales como el Racó de Sant Bonaventura, El Molinar, la Font Roja o el Barranc del Cint, entre otros.
Para que todo esto se lleve a cabo, gran parte del presupuesto irá destinado a la contratación de personal técnico especializado en educación y control ambiental, así como la gestión integral de la inscripción de participantes, la organización de las actividades, el seguimiento de su desarrollo y la evaluación posterior.
También se prevé la creación y el mantenimiento de una web específica para difusión de las actividades.
El nuevo contrato, diseñado para garantizar una alta calidad en el servicio que pretende ofrecer, se prevé que entre en vigor el próximo 1 de octubre.
Según la concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán: “Alcoy es una ciudad privilegiada en patrimonio natural y es fundamental que lo conozcamos, valoremos y cuidemos desde pequeños”.