Adjudican la obra del Santiago Payá y la repavimentación de Joan Cantó
Se trata de la solución definitiva al área industrial, con una cuantía superior a los dos millones de euros

Alcoy ha adjudicado recientemente dos contratos de obra.
Uno de ellos lleva muchos años siendo reclamado. Se trata de la obra del nuevo vial de acceso al Polígono Industrial Santiago Payà-Sant Benet.
Recordar que fue en 2012 cuando quedó fuera de servicio el puente que hasta entonces conectaba con estos polígonos, debido a los desplazamientos del terreno. Desde entonces se dio alguna solución provisional, pero ahora la idea es lograr una actuación definitiva, con una actuación que se prolongará durante un año.
Esta actuación, calificada como “esencial” por la concejala de Industria, Elisa Guillem, se ha adjudicado por un importe de 2.262.248 euros.
Los trabajos consistirán en la eliminación del puente existente, la consolidación de la vertiente y la construcción de un muro de escollera y del nuevo vial.
Para Guillem, con la adjudicación de estas obras “se da un paso importantísimo para solucionar un problema que sufren la treintena de empresas de la zona” y destaca que “es fundamental garantizar el desarrollo de estas industrias y los puestos de trabajo que generan”. Además, afirma que con esta actuación también se facilitará la atracción de nuevas empresas.
CALLE JOAN CANTÓ
El segundo contrato adjudicado es la repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno en fondos europeos Next Generation.
El presupuesto final es de 470.163 euros y la intervención contemplada afecta a las calles Joan Cantó, Bartolomé J. Gallardo y Diego Fernando Montañés, y tiene como objetivo consolidar un modelo de espacio público que promueva la movilidad peatonal, la accesibilidad universal y la puesta en valor del patrimonio urbano, con un diseño que será coherente con el entorno del Casco Antiguo.
El proyecto, redactado por el arquitecto municipal Daniel Mullor, plantea la transformación de la calzada y aceras actuales en una plataforma única de preferencia peatonal, con materiales nobles como el granito en distintos formatos y tonalidades, eliminando bordillos y barreras arquitectónicas
Se incorporará mobiliario urbano, arbolado e iluminación eficiente.