Aitex reparte 75.000 euros en ayudas sociales entre 27 asociaciones
Ya ha destinado más de medio millón de euros desde 2020. El acto contó con un medallista paralímpico que ofreció una ponencia sobre superación

El Instituto Tecnológico Textil (AITEX) ha reafirmado su compromiso con el tejido social de las comarcas de l’Alcoià, el Comtat, la Vall d’Albaida y la localidad de Crevillente, con la entrega de 75.000 euros en ayudas económicas a un total de 27 asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro. La dotación forma parte de la VI edición del Programa de Donaciones a Proyectos e Iniciativas Sociales, impulsado por la entidad desde 2020 como parte de sus acciones de responsabilidad social corporativa.
En seis convocatorias, AITEX ha repartido ya más de 500.000 euros entre una treintena de entidades, con el objetivo de apoyar proyectos que atienden a colectivos en riesgo de exclusión, personas con discapacidad, enfermos de Alzheimer, menores en situación de vulnerabilidad o iniciativas orientadas a la reinserción social. En total, desde el inicio del programa se han presentado 123 asociaciones, de las que 30 han resultado beneficiarias en alguna ocasión.
La resolución de la convocatoria se dio a conocer este jueves en Alcoy, en un acto en el que se entregaron los reconocimientos a las entidades seleccionadas. El director general de AITEX, Vicente Blanes, subrayó la importancia de este programa: “Llevamos seis años con nuestro programa de donaciones y ayudas sociales y ya hemos donado más de 500.000 euros en proyectos que siguen marcando la diferencia”, destacó.
Entre las beneficiarias de este año figuran asociaciones de Alcoy como ACERA, Acovifa, ASPROMIN-Gomaget, Coratge, SOLC o TEAS, además de entidades como la Cruz Roja, Proyecto Hombre en Ontinyent, la Fundación Novaterra o la Fundación Casa Beneficencia Hogar Infantil. Las ayudas oscilan entre 1.000 y 4.000 euros por proyecto, dependiendo de la propuesta presentada.
La distribución refleja también la diversidad territorial: trece asociaciones de Alcoy, cinco de Ibi, seis de Ontinyent y una de Cocentaina, Albaida, Onil y Crevillente.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la ponencia del deportista paralímpico Enhamed, invitado por AITEX como conferenciante. Nacido en Canarias y ciego desde los ocho años, Enhamed Enhamed inició su carrera en la natación a los nueve y ha logrado cientos de títulos, incluidas nueve medallas en los Juegos Paralímpicos de Atenas, Pekín y Londres. Además de su trayectoria deportiva, es psicólogo y orador motivacional. En su intervención abordó la importancia de la confianza y la resiliencia ante las dificultades cotidianas: “La mayor discapacidad es la falta de confianza en uno mismo”, afirmó.
Su mensaje de superación personal sirvió como inspiración para los representantes de las asociaciones asistentes, que trabajan día a día en mejorar la vida de personas en situaciones vulnerables. “La suerte está bien, pero la suerte también es trabajo. Siempre tenemos objetivos, aunque no lo sepamos. Y lo importante no es tenerlos, sino aprender a detectarlos y a gestionarlos correctamente”.
El Programa de Donaciones de AITEX nació en 2020 con la finalidad de canalizar parte de los recursos del centro de investigación hacia el bienestar social de su entorno más cercano. La convocatoria está abierta a asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos en los ámbitos de la salud, la inclusión, la dependencia, la lucha contra la pobreza o la mejora de la calidad de vida.
Los responsables de la institución destacan que el impacto del programa no se mide solo en cifras económicas, sino en la capacidad de las entidades beneficiarias para multiplicar el valor social de cada ayuda recibida. Tal y como recordaron en el acto, los proyectos financiados en ediciones anteriores han permitido desde la atención a enfermos de Alzheimer hasta la puesta en marcha de programas de inserción laboral para jóvenes en riesgo de exclusión.