Alcoy celebra el 9 d’Octubre con una semana de música, teatro y la feria del libro

El calendario de actividades combina tradición, cultura popular y propuestas para todos los públicos. La feria de la Glorieta abrirá miércoles 8 y este año reunirá más de 20 comercios, además de las librerías

Alcoy celebra el 9 d'Octubre con una semana de música, teatro y la feria del libro
Un momento de la actuación de Solo Picó durante la gala del año pasado. ARCHIVO

La ciudad de Alcoy vivirá del 7 al 12 de octubre una intensa programación para conmemorar el Día del País Valencià. La regidora de Cultura, Elisa Guillem, ha destacado en la presentación de la festividad del 9 d’Octubre “la implicación de libreros, comerciantes y colectivos locales” que han hecho posible una programación variada y abierta a toda la ciudadanía. Según ha remarcado, “sin el movimiento asociativo sería imposible mantener este espíritu colectivo y festivo que caracteriza nuestra ciudad”.

Los actos empezarán el martes 7 de octubre en el Centro Ovidi Montllor, con un recital de poemas de Joan Valls, a cargo de la Associació d’Amics del autor. Será la antesala de unos días marcados por la diversidad de actividades.

El día siguiente, miércoles 8, la Glorieta acogerá por la tarde (18 horas) la inauguración de la Fira del Llibre en Valencià y de Productes Artesans, con actuación del Grup de Dolçaines i Tabaleters La Cordeta. La jornada continuará con una muestra de danza de los alumnos del Conservatorio Elemental de Alcoy y la actuación del Conservatorio Profesional de Música Joan Cantó. El día se cerrará con el desfile de ‘nanos’ y el Grup de Danses Sant Jordi hasta la Plaça d’Espanya, antes de dar al ya tradicional correfoc de Dimonis Rafolins.

La jornada central llegará el jueves 9 de octubre, con la tradicional gala al Teatre Calderón. Este año, la parte de danza irá a cargo de la bailarina y coreógrafa Paula Serrano, mientras que el manifiesto será leído por el profesor Carles Castillo, del instituto Padre Vitoria. La presentación del acto recaerá en Rosanna Espinós, y la música estará en manos de la Unió Musical d’Alcoi como banda invitada en esta ocasión. Guillem ha recordado que las entradas son gratuitas, pero hay que retirarlas previamente.

La programación del 9 de octubre también incluirá el acto de entrega de los Premis 9 d’Octubre, que este año han reconocido la trayectoria del historiador Àngel Beneito y del pub L’Escenari, dos referentes de la vida cultural alcoyana.

Además de la gala, la jornada festiva ofrecerá propuestas diversas a la Glorieta, como la lectura dramatizada de poemas de autores alcoyanos o la actuación de un grupo de alumnos de la Escola Municipal de Teatre, que harán una adaptación de los cuentos del libro ‘Dones’ de Isabel Clara Simó.

La feria será también escenario de firmas de libros y actividades para los más pequeños. Viernes 10, por ejemplo, habrá un taller de máscaras, y la ruta de cuentacuentos organizada por la Mancomunitat Alcoi-Comtat, hará parada a la Glorieta. Por la tarde, el público también podrá disfrutar de una ruta teatralizada basada en la novela ‘Júlia’, con el alumnado de la Escola Municipal de Teatre como protagonista.

El fin de semana, la fiesta continuará con actividades infantiles y conciertos. Sábado 11, a mediodía, habrá cuentos y animación lectora a la Glorieta, seguida de un concierto del cantautor Dani Miquel. Será momento también para el concurso de paellas, que este año ofrece dos premios para la mejor receta tradicional y la más innovadora, y ya por la tarde, Seserino pondrá el toque de música pop-rock.

El domingo 12, último día de programación, la Glorieta será nuevamente punto de encuentro para una presentación literaria con la participación de Pau Alabajos y Ricard Chulià, y el cierre de las actividades irá de la mano del Grup de Danses Carrascal.

La concejala de Cultura ha valorado “el trabajo que hay detrás de cada acto y el trabajo coordinado de muchas personas y entidades para que Alcoy pueda vivir una celebración completa, diversa y arraigada a nuestras tradiciones”. Guillem ha asegurado que el programa de este año responde al objetivo del Ayuntamiento de ofrecer “una fiesta para todo el mundo, que a la vez promueva la cultura en valenciano y apoyo al comercio y a la creación local”.

En total, del 7 al 12 de octubre, Alcoy contará con más de treinta actividades que combinan literatura, música, teatro, danza, gastronomía y cultura popular, convirtiendo la ciudad en un gran escenario para celebrar el Día del País Valencià con intensidad y participación.

Advertisements