Alcoy celebra este sábado la segunda edición de la Fira de Benestar Animal
Tendrá lugar en el paseo de Cervantes, en horario de 10 de la mañana a siete de la tarde

Este sábado, Alcoy acoge la segunda edición de la Fira de Benestar Animal, una jornada dedicada a la concienciación, el respeto y la promoción del bienestar animal. La iniciativa, impulsada por la concejalía de Sanidad, se desarrollará de 10 de la mañana a 19 horas en el Passeig de Cervantes, nuevo emplazamiento que responde a la voluntad del Ayuntamiento de hacer itinerante esta feria y acercarla progresivamente a los diferentes barrios de la ciudad.
El concejal de Sanidad, Carles Sansalvador, destacó durante la presentación que actualmente atravesamos un “período complicado” en lo que respecta al abandono de animales, una realidad especialmente preocupante durante los meses de verano. No obstante, matiza que la situación “está muy controlada y estabilizada” en Alcoy, subrayando que en estos momentos se producen más adopciones que abandonos. En este sentido, ha elogiado el papel fundamental que desempeña la Sociedad Protectora de Animales, así como la colaboración entre entidades de toda la comarca.
La feria contará con la participación de diversas asociaciones, protectoras y profesionales del ámbito veterinario y de la protección animal. Cada entidad dispondrá de un estand propio, donde se podrá recibir información, donar alimentos o descubrir productos novedosos relacionados con el cuidado y la salud de los animales. Entre los participantes figuran la Protectora de Alcoy, asociaciones de la Vall d’Albaida, Dièresis Animal y el veterinario Javi Pastor, especializado en atención a domicilio.
Durante la mañana, se habilitará un espacio de ronda de preguntas, donde los asistentes podrán plantear sus dudas relacionadas con el bienestar animal, desde cuestiones veterinarias hasta aspectos legales o educativos. Según Javi Pastor, es fundamental entender que “no hay que humanizar a los animales”, pero sí atender a sus necesidades específicas, como una alimentación adecuada, la raza y el tiempo libre del que dispondrá su futuro cuidador.
Maria Martínez, que trabaja en el ámbito veterinario también, aprovechaba para denunciar un problema creciente en la ciudad: la aparición de veneno en comederos de colonias felinas. Martínez exige “acciones más contundentes” y hacía un llamamiento a la ciudadanía para defender los derechos de los animales y luchar contra este tipo de actos crueles.