Alcoy da voz al duelo gestacional, perinatal y neonatal
Para visibilizar una realidad a menudo silenciada y ofrecer apoyo a las familias que han sufrido una pérdida durante el embarazo o después del nacimiento

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de las concejalías de Políticas Inclusivas, Infancia y Adolescencia, y Salud Pública, se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, que se celebró el 15 de octubre. Con esta iniciativa, el consistorio quiso dar visibilidad a una realidad dolorosa y, a menudo, silenciada, que afecta cada año a miles de familias.
Bajo el lema ‘Octubre: mes de sensibilización del duelo gestacional, perinatal y neonatal’, Alcoy ha organizado diversas actividades durante el mes. El 13 de octubre tuvo lugar en la Fundació Mutua Levante la charla ‘Sempre amb tu: com afrontar la pèrdua perinatal’, a cargo de la psicóloga Jennifer Marín, un espacio de escucha y diálogo sobre las emociones y procesos que acompañan este tipo de pérdidas.
El 15 de octubre, la Glorieta acogió un emotivo acto de homenaje a las familias que han tenido que despedirse de sus bebés demasiado pronto. El encuentro, organizado por familias en duelo junto a matronas y profesionales de la maternidad con el apoyo del Ayuntamiento, incluyó lecturas, música y un gesto simbólico de recuerdo.
Finalmente, el 22 de octubre se proyectará en el Centre Cultural Mario Silvestre el documental ‘Del dol a l’amor’, dirigido por Irene Margalef, Ariadna Martínez y Gabriel Novau, que recoge los testimonios de cuatro familias que vivieron una pérdida gestacional o perinatal.
La concejala de Políticas Inclusivas, Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, subrayó la importancia de romper el silencio que rodea este tipo de duelos: «Hablar de ello, acompañar y hacer visibles estas realidades es una manera de cuidar, de amar y de hacer comunidad». Por su parte, el concejal de Salud Pública, Carles Sansalvador, destacó la necesidad de que las administraciones impulsen formación y protocolos adecuados para ofrecer un acompañamiento respetuoso y empático a las familias.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Alcoy quiso rendir homenaje a quienes han sufrido una pérdida gestacional, perinatal o neonatal, y promover una sociedad más empática, humana e inclusiva.