Alcoy, entre las 40 ciudades más demandadas para alquilar

El precio de la vivienda volvió a superar los 850€/m2 en el cierre del pasado 2024, algo que no ocurría desde hace más de una década, en 2012

Alcoy, entre las 40 ciudades más demandadas para alquilar
Vista general de Alcoy. TIM GUYNAS

Comprar o alquilar. Esa es una de las grandes dudas que surge a la hora de acceder a una vivienda. En ambos casos los precios siguen al alza, sin embargo, un alquiler suele ser más accesible puesto que no requiere de tener una cantidad importante de dinero ahorrada para poder adquirir en propiedad una casa o piso.
En este último caso, Alcoy fue, en el cierre de 2024, la ciudad de la provincia de Alicante más demandada para alquilar según un ranking elaborado por el portal Idealista.
Nuestro municipio está entre los 40 más solicitados a nivel nacional, y al contrario, está a la cola del precio medio por metro cuadrado, concretamente en el puesto 147 de 148, con una renta media de 523 euros al mes, tan solo por delante de Baeza (Jaén), con un precio de 455 euros/mes, según el citado portal inmobiliario.
La segunda localidad alicantina más demandada es Elche, en el puesto 49, siendo su precio medio de alquiler de 816 euros.
El ranking de ciudades más solicitadas lo lidera Getafe (Madrid), seguido de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ambas provincias, es decir, Madrid y Barcelona, copan los primeros puestos de este listado, ya que aparecen también Leganés, Móstoles, Sabadell o Badalona.
En cuanto al precio del alquiler, La Moraleja se sitúa en el podio con una media de 4.001 euros al mes, seguida muy de cerca por Santa Eulalia del Río (Baleares) y Benahavís (Málaga).

PRECIO COMPRA ALCOY
Por lo que respecta al precio de la compra en Alcoy, el último dato disponible del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible corresponde al último trimestre del pasado 2024.
Así, la anterior anualidad cerró con un incremento del precio medio en Alcoy, llegando a los 851,7 euros/m2, consolidando la tendencia al alza que se fue registrando desde mediados de 2023.
Hay que remontarse a más de una década atrás, concretamente al tercer trimestre de 2012 para encontrar una cifra superior a la del cierre del pasado año, cuando se situó en 861,6 euros por metro cuadrado.
A lo largo de todo el año 2024 este dato fue subiendo progresivamente, con una diferencia de alrededor de 90 euros, de los 765 del primer trimestre a los 851 del último.
Jávea es el municipio de más de 25.000 habitantes de la provincia de Alicante más caro en este sentido, con 3033 euros/m2, seguido por Benidorm, Calpe y Denia. En la parte contraria, la localidad más barata para comprar es Villena con 720,3 euros/m2, Elda, Novelda, Petrer, y Alcoy se sitúa en el quinto puesto.

Advertisements