Alcoy presenta su proyecto de Presupuestos Participativos de la Infancia en un congreso en Paterna
Se trata de un encuentro clave para promover el derecho a participar de la infancia y la adolescencia

El Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna fue el escenario, la pasada semana, del IV Congreso de profesionales en materia de participación infantil y adolescente, conocido como Dinàmia, un espacio de encuentro y reflexión impulsado con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Paterna, Florida Universitària, Caixa Popular y la Generalitat Valenciana.
El congreso se consolidó como una cita imprescindible para profesionales, técnicos, educadores y familias, con el objetivo de situar en el centro el derecho a participar de niñas, niños y adolescentes. Dinàmia fue una apuesta por generar alianzas, intercambiar experiencias y reforzar la acción comunitaria que promueve la voz activa de la infancia en la vida pública y social.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias especializadas, entrevistas, mesas redondas y paneles de experiencias, donde se compartieron buenas prácticas y proyectos innovadores desarrollados en todo el territorio.
Una de las participaciones destacadas de esta edición fue la del Ayuntamiento de Alcoy con la ponencia que realizó Eva Pérez, TASOCT del departamento de participación del Ayuntamiento de Alcoy, quien presentó su proyecto de educación para la participación a través de los Presupuestos Participativos de Infancia. Esta iniciativa, pionera en el territorio valenciano, tiene como objetivo fomentar la implicación directa de los niños en las decisiones municipales y en la mejora de su comunidad, consolidando así un modelo de gobernanza inclusiva y educativa.
«Presentar nuestro proyecto en Dinàmia ha sido una experiencia muy enriquecedora y un reconocimiento a la labor que venimos desarrollando en Alcoy», explicó la concejala de Infancia, Aroa Mira. «La participación infantil no es solo un derecho, sino una oportunidad para que los más jóvenes se impliquen activamente en su entorno, aprendan a decidir y entiendan cómo funciona la democracia desde la base».
Y añade: «En Alcoy apostamos por un modelo educativo que integra la voz de los niños en las políticas públicas. Los Presupuestos Participativos de Infancia son un ejemplo claro de que su opinión cuenta y de que pueden ver cómo sus ideas se transforman en acciones reales en su barrio o ciudad».
El congreso finalizó con la ponencia marco de José Antonio Fernández Bravo, doctor en Ciencias de la Educación, especializado en Didáctica.