Alcoy se pone en ‘modo Modernismo’ y luce su historia, cultura y patrimonio
Una de las novedades es el ‘Trenet Modernista’, gracias a la colaboración de Vectalia

La corriente modernista empieza a inundar Alcoy desde hace algunos días con la realización de diversas de las actividades que se programan, y que cada vez se extienden más en el tiempo ante la elevada participación de asociaciones y entidades: “no podemos menospreciar todas las propuestas, que cada vez son más, y no queremos dejar a ninguna fuera”, comentó esta semana al respecto la edil de Turismo, Lorena Zamorano, en la presentación de la Semana Modernista, que tendrá como días claves el último fin de semana de septiembre, con el pregón y el pasacalle como arranque, y un sábado y domingo repleto de actividades.
La programación de entre semana tiene un sentido más “divulgativo”, en la línea de ofrecer “conocimiento de la ciudad, de nuestras raíces”, en palabras de Zamorano.
Esta octava edición está dedicada al arquitecto Timoteo Briet, y en torno a su figura y su obra se han configurado diversas actividades, y para el domingo 28, a modo de clausura, la concejala ha hablado sobre la colocación de una placa conmemorativa en la vivienda que realizó y en la que vivió, en la calle Sant Josep, 24.
También habrá conferencias, exposiciones y visitas en las que se podrá conocer mejor el trabajo y el legado de Briet, una de las figuras destacadas en la época modernista en Alcoy.
ACTIVIDADES
Tanto este pasado viernes como la próxima semana hay numerosas actividades previstas –se pueden consultar en el cuadro inferior–, a modo previo de los días más destacados.
“La programación viene siendo la misma, pero la temática de las conferencias va cambiando”, ha apuntado Zamorano, quien ha destacado y puesto en valor en papel que desempeñan las asociaciones y entidades: “sin esa implicación social, la Feria Modernista hubiese tenido los días contados. La respuesta ha sido la contraria, va a más y hay que agradecer al pueblo de Alcoy que responda de esta manera a este certamen, ya que en poco años lo hemos hecho un poco tradición”.
Además, avanza que “la idea y ambición es que perdure y poder conseguir que sea reconocida a nivel provincial o autonómico como fiesta de interés”.
La concejala de Turismo destaca que “lo que ha dado la Feria es una proyección de la ciudad a nivel cultural y patrimonial”.
Uno de los primeros actos será el descubrimiento del cartel anunciador, mañana lunes en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy, obra de David Pastor, que estará presente.
PREGÓN
Tras una semana repleta de actividades, la actriz alcoyana, Pilar Almería, será la encargada del pregón el viernes de la próxima semana, que abrirá el camino al pasacalle y a un fin de semana Modernista con muchas actividades y sorpresas, tales como el mercado en la plaza de España o la Feria en el parque de La Glorieta, en la que participarán otras ciudades con tradición modernista como Sueca, Carcaixent o Terrassa.
TRENET MODERNISTA
De cara al fin de semana que viene, habrá una novedad destacada.
Se trata del ‘Trenet Modernista’, una iniciativa con la que Vectalia se suma al modernismo alcoyano.
Es una especie de servicio turístico, ambientado en el modernismo, que permitirá también conectar otros barrios de Alcoy con el Centro, para poder llegar hasta el epicentro de las actividades de la Feria Modernista.
Habrá paradas en la plaza Al-Azraq en la Zona Nord y en Santa Rosa, por Uixola, y llegará hasta la plaza de España.
Las frecuencias son cada 40 minutos y el precio del billete es de 5 euros, ida y vuelta.
Los horarios son, el viernes 26 de 17 a 21’40 horas; el sábado de 9 a 15 y de 16’30 a 21’50, y el domingo, de 9’30 a 14’10 horas.
Los billetes para poder acceder a este servicio se deben comprar en la página web trenmodernistealcoi.vectalia.es, y en caso de que queden localidades disponibles, en el propio ‘trenet’.