Amigos de la Música arranca con ópera y circo
El nuevo cartel combina espectáculos clásicos con propuestas más innovadoras

Amigos de la Música arranca con ópera y circo. La entidad ha dado a conocer la programación de su temporada 2025/2026, que volverá a llenar de ópera, danza y grandes espectáculos el Teatre Calderón. Una propuesta que dará comienzo el 24 de octubre con La Traviata de Giuseppe Verdi, en una coproducción de Ópera 2001 y Ópera Massy París Sur. La obra, que ya se representó en Alcoy en 2019 con gran éxito de público, regresa ahora como una de las óperas más universales y apreciadas del repertorio clásico.
Uno de los grandes hitos de esta edición llegará el 8 de noviembre, con la primera incursión de Amigos de la Música en el terreno del circo contemporáneo. El Gran Circo Acrobático de China desplegará en el Calderón un montaje con más de 30 artistas en escena, muchos de ellos medallistas olímpicos y otros procedentes del Cirque du Soleil, la producción se anuncia como “un deleite para los cinco sentidos”, en palabras de The New York Times.
El calendario continuará con propuestas ya consolidadas en Alcoy, como la cuarta edición de Tres Tenores en Concierto (8 de diciembre), el tradicional Concierto de Año Nuevo (3 de enero) o el regreso del Ballet Clásico Internacional con El Cascanueces (30 de enero), en el que se invitará a participar a las escuelas de danza de la ciudad. En el ámbito lírico, La Bohème de Puccini se representará el 1 de marzo, con la colaboración del Cor Infantil de la Societat Musical Nova d’Alcoi.
La música sinfónica tendrá un lugar destacado el 28 de marzo, con el programa Wagner Inmortal a cargo de la St. George Symphony Orchestra y la mezzosoprano Margarita Gritskova. Y como cierre de temporada, el 16 de mayo, llegará el espectáculo ‘Dancing with the Beatles’, producción de La Movida Valenciana que el pasado año triunfó en Alcoy con un tributo a ABBA. La oferta se completa con la XIV Semana Grande del Piano, que tendrá lugar del 1 al 5 de junio de 2026, en el Círculo Industrial.
El presidente de la entidad, Alfonso Jordá, ha subrayado el esfuerzo económico y organizativo que supone mantener un cartel de esta envergadura. “Buscamos una programación variada que llegue al mayor número posible de público y, en especial, a las familias”, ha señalado. Jordá recuerda además que las entradas ya están disponibles online, y a partir del 16 de septiembre también podrán adquirirse presencialmente en las oficinas de Amigos de la Música.