Batoy refuerza su espíritu de unión con la celebración de sus tradicionales fiestas

Los vecinos llevan meses preparando una amplia programación de actividades, con nuevas incorporaciones acordes a la temática de este año y la repetición del ‘Remember Fest’

Batoy refuerza su espíritu de unión con la celebración de sus tradicionales fiestas
Miembros de la Asociación de Vecinos de Batoy. LAURA PIQUERAS

El barrio de Batoy celebra, un año más, las fiestas que más les identifican. Este año darán comienzo este sábado, con una proyección de imágenes de las fiestas del año pasado y una proyección de vídeos grabados en honor a los más mayores del barrio; y finalizarán el 31 de agosto con el tradicional concurso de paellas, famoso por la gran participación e implicación vecinal.

Desde el 2019, la Asociación de Vecinos de Batoy impulsa un hilo conductor o temática en las celebraciones para dar más coherencia a las actividades que se recogen en la programación. Esto se refleja también en las decoraciones de las calles y los balcones.

El año pasado, las fiestas estuvieron envueltas alrededor del circo; en esta edición, la temática ‘China’ estará presente en la gincana infantil, el desfile de disfraces y en actividades específicas como la charla de medicina china y acupuntura, impartida por la terapeuta Marián Pérez o la exhibición de karate de la Academia Atenea. “De esta manera conseguimos que la fiesta no sea solo un calendario de actos, sino que todo tenga un sentido”, explican desde la asociación vecinal.

Los días de celebración se han ido ampliando con el paso de los años hasta alcanzar los siete días repletos de actividades. No obstante, pese a las novedades anuales, se siguen manteniendo las actividades tradicionales que ya son un emblema en Batoy. Entre ellas destacan la gincana infantil, que implica a todo el vecindario, tanto a los niños que participan en las pruebas como a los adultos que colaboran en la preparación de materiales y dinamización. Desde la Asociación de vecinos están de acuerdo en que esta actividad “es la que más trabajo conlleva, porque moviliza a mucha gente, pero también es de las que más ilusión despierta en los más pequeños”.

Otro acto que se encuentra dentro de los imprescindibles es el homenaje a los mayores, en el que se reconoce a la persona más veterana del barrio, y la misa en memoria de los difuntos, un momento emotivo que refuerza el sentimiento de comunidad. El concurso de paellas pone el broche final a esta semana de celebración que también cuenta con espacio para el deporte, con campeonatos de fútbol sala, petanca y la tradicional ‘Volta al barri en bici’.

Desde hace dos años se celebra el ’Batoi Remember Fest’. Este año, con su tercera edición, viene cargado de música de los 80, 90 y los 2000 de la mano de DJs invitados, animación y la posterior fiesta de la espuma. Esta última se ha convertido en una de las propuestas más esperadas. Además, según un vecino de la asociación: “La gente se quedaba con ganas cuando terminaba el Remember Fest, así que este año hemos ampliado el horario hasta las cuatro de la mañana”. Este pequeño festival se introdujo en el programa como una propuesta novedosa, los vecinos no querían realizar la típica verbena y decidieron darle una vuelta y optar por algo más diferente acorde al gusto vecinal.

Algo que destacan el conjunto de residentes es la necesidad de participación de los jóvenes que, aunque no se implican tanto como los mayores, sí que se encargan del torneo del fútbol sala y están presentes en la mayoría de actividades.

Las fiestas de Batoy se han convertido en un emblema que les lleva representando desde hace años. “Las actividades de la programación no son lo que nos diferencia respecto a otros barrios sino el sentido de pueblo, de unión, implicación y de pertenencia a un mismo barrios es lo que nos hace destacar, y de eso estamos muy orgullosos”, concluye una vecina de la asociación.

Advertisements