Benifallim avanza en la consolidación de su castillo
El alcalde anuncia una tercera fase de las obras de refuerzo de la estructura de la fortificación

Benifallim es uno de los municipios de nuestras comarcas que hace el cierre a las fiestas del verano. Dedicadas a San Miquel Arcàngel se celebran del 13 al 29 de septiembre y, un año más, estarán a cargo del Ayuntamiento, dado que no ha habido festeros voluntarios dispuestos a asumir la organización. “Continuamos sin contar con gente dispuesta a afrontar esta responsabilidad”, señala José Carlos Barrachina, alcalde del municipio desde hace más de tres décadas.
El municipio de l’Alcoià está rodeado de espacios naturales y se sitúa a los pies del castillo, una infraestructura que está siendo consolidada y que dentro de poco será objeto de una nueva actuación. “Se ha recibido una subvención que permitirá acometer la tercera fase de la consolidación de este monumento”, informa el alcalde. Se prevé una inversión de 140.000 euros y que las obras se acometan en los primeros meses de 2026, todo con el objetivo de asegurar la estructura de una infraestructura que se encontraba muy dañada en el pasado. Un paso previo en orden a futuras actuaciones.
El municipio también destaca por la gran cantidad de zonas naturales que lo rodean, un hecho que, al mismo tiempo, genera preocupación en el consistorio. “Al tener tantas pinadas alrededor, un incendio forestal en la zona podría general grandes problemas, ya que el fuego podría llegar en facilidad en el pueblo”, advierte el primer edil. Es por eso, que se han realizado diferentes actuaciones preventivas. Hemos hecho una ordenanza para “ayudar a los propietarios de los terrenos” a hacer la limpieza de bancales y también “se ha realizado una franja de seguridad en los alrededores del castillo mediante un contrafuego”, señala Miguel A. García. En muy parecidos términos y a la espera que sea licitado por Diputación Provincial, está el proyecto de mejora del Camino del Rincón la Balsa.
Otra intervención ha sido la de dejar expedidos los caminos próximos a la localidad, “para que las brigadas de emergencia puedan acceder en caso de incendio o cualquier otra necesidad”. En este mismo ámbito se ha realizado una limpieza y tareas de saneamiento en la parcela municipal de la microrreserva de flora del Rontonar. “Se trata de una zona rica en especies y protegida por su alto valor ecológico”, destacan.
CENTRO POLIVALENTE
José Carlos Barrachina se ha referido a otros proyectos en los cuales se trabaja. Por ejemplo, se va a perimetrar el parque infantil. “Existe actualmente una valla realizada con madera, pero con el tiempo se deteriora. El proyecto prevé la creación de un muro de piedra “que esté integrado en el paisaje y resista mejor. Esperamos que antes de que acabe el año puedan iniciarse las obras”, señala García.
Por otro lado, avanza el alcalde que el Ayuntamiento, se ha proyectado la construcción de un Centro Polivalente, con un presupuesto de más de 200.000 euros. “Hemos adquirido ya el terreno y en los próximos meses se licitará la obra, que espero que pueda estar en marcha a lo largo del próximo ejercicio”, ha manifestado.