Campaneros de toda la Comunitat se dieron cita en Muro
La comarca acogió por primera vez el anual del ‘Encontre de Campaners Valencians’
Muro ha acotido la veintiocho edición del ‘Encontre de Campaners Valencians’, un certamen que reunió a cerca de un centenar de participantes y que, por primera vez, tuvo lugar en la provincia de Alicante e incluso en nuestras comarcas. El evento estuvo organizado por la Colla de Campaners del Comtat y se enmarcó, además, dentro de la XX Feria Gastronómica del municipio. El mismo encuentro comenzó el viernes por la tarde con la inauguración de una exposición fotográfica en el Centre Cultural de Muro, donde se mostraban imágenes e información de los campanarios de las distintas localidades de la comarca, y una muestra que fue muy bien acogida por el público “incluye fotografías y datos de cada torre y queremos que pueda itinerar por otras poblaciones de la zona”, explicó Josep Jordà, presidente de la Colla de Campaners del Comtat.
La jornada central tuvo lugar el sábado, con diversas ponencias durante la mañana en el mencionado Centre Cultural dedicadas a la conservación, restauración y futuro del toque manual de campanas, recientemente declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En el acto intervinieron Josep Jordà, Joan Alepuz y los Campaneros de Albaida, además de entregarse recuerdos a las agrupaciones participantes, al alcalde de Muro, Vicent Molina, y al párroco de San Juan Bautista, Diego Ferrándiz “han estado presentes una veintena de asociaciones de toda la Comunitat Valenciana, además de las dos empresas valencianas especializadas en restauración de campanas. Llegar hasta aquí ha sido un camino repleto de actividad, porque ha conllevado mucho trabajo poder organizarlo todo, pero el resultado ha merecido la pena”, añadió Jordà. Por la tarde, el campanario de la iglesia de San Juan Bautista centró todas las miradas con la muestra de toques tradicionales que ofreció cada asociación.