Cocentaina acorta el camino hacia las próximas Fiestas de la Mareta
La patrona salió al cancel de su iglesia el domingo entre numerosas muestras de fervor
Cocentaina ha vivido los actos centrales del Mig Any de las Fiestas Patronales de la Mare de Déu del Miracle, en una cita que marca la cuenta atrás hacia el próximo 19 de abril, día grande dedicado a la patrona del municipio. La programación comenzó días atrás con un torneo deportivo, que sirvió como pistoletazo de salida de las actividades previas a la Semana de Exaltación, y ya el miércoles de la semana pasada se efectuó una Vigilia de Oración en el Monasterio de las Clarisas en la antesala a los actos centrales llevados a cabo el domingo pasado.
El viernes por la tarde, pasadas las 20:00h, se realizó una eucaristía en el Monasterio de las Clarisas, dedicada a los matrimonios que cumplen 19 años de casados, mientras que el sábado continuó la programación con un innovador escape room basado en la Virgen del Milagro y que recorrió varios puntos del casco urbano, finalizando en El Patronat con un concurso de tapas que combinó convivencia, cultura y gastronomía local.
El domingo 19 de octubre, justo a seis meses vista del día grande de la Mareta, la jornada comenzó con el disparo de 27 salvas a las diez de la mañana, en recuerdo del milagro de las lágrimas de sangre vertidas por el icono de la patrona en 1520.
PASACALLE
A continuación, se celebró un pasacalle por las principales vías de la capital del Comtat, que culminó en El Pla, donde a las 11:30 horas tuvo lugar una misa de campaña ante la iglesia de la Mare de Déu. Antes de la eucaristía, oficiada por el párroco del Salvador, Diego Pascual, junto al titular de Santa María, Eduardo Rengel, y el Guardián del Convento de los Franciscanos Fray Francisco González; se situaron las andas de la Virgen en el cancel del templo y allí fue colocado el cuadro de la patrona contestana entre grandes aplausos por parte de quienes abarrotaban la parte baja de la citada plaza. La ceremonia incluyó la presentación de los niños recién nacidos a la Mareta y se impusieron las medallas a los mayordomos y camareras de los festejos de 2026.
RETORNO DEL ICONO
Por último, al filo de la una del mediodía y con máximas cercanas a los 25 grados, sonaron las campanas para acompañar el retorno del mencionado icono a su camarín desde donde saldrá de nuevo en la mañana del 19 de abril de 2026 para reencontrarse con todo el pueblo de Cocentaina.