Cocentaina aprueba el mayor presupuesto de la historia

La cuantía total, 13.679.384,24 euros, supone un incremento del 7,83%

Cocentaina aprueba el mayor presupuesto de la historia
Votación del presupuesto.

Cocentaina ha aprobado, con los 9 votos a favor del equipo de gobierno –5 de Compromís y 4 del PSOE, dado que la regidora socialista Irene Barrachina no estaba presente–, el Presupuesto Municipal del 2025. El PP y Vox –7 votos– se han abstenido.

El Presupuesto Municipal, con una cuantía total de 13.679.384,24 euros, es el más elevado de la historia de Cocentaina. De hecho, se ha incrementado en 993.606,05 euros –un 7,83% más– respecto al año 2024.

PARTIDA DE PERSONAL
Estudiando de cerca este presupuesto, encontramos que la partida destinada a gastos de personal pasa de 5.964.359,23 euros a 6.730.760,59. Este aumento responde a la contratación de nuevos trabajadores, entre los cuales destaca un nuevo arquitecto municipal; así como la consolidación de una agente de igualdad y el servicio de Itinerarios sociolaborales, el servicio de socorrismo o los guías turísticos y los informadores durante la Fira de Tots Sants. Así, el Ayuntamiento prevé mejorar su servicio a la ciudadanía y agilizar procesos burocráticos.

Aun así, destaca un aumento del 34,53% –1.398.931,48 euros en total– en las transferencias corrientes, incluyendo la revisión de precios en el servicio de limpieza viaria. En cambio, el incremento es muy superior –un 162,21%– si nos fijamos en las inversiones reales, pasando de los 178.997,17 euros a los 469.349,85; de los cuales 18.000 servirán para renovar pavimentos, calles, caminos y plazas; otros 18.000 para parques y jardines, 30.000 para centros de la tercera edad, 18.000 para la renovación de ventanas del CEIP Real Blanc, 20.000 para la colocación de placas solares en el Ferrocarril, 40.000 para la remodelación del Bar de Sant Cristòfol y 216.048,48 para mejorar el avenida Rei En Jaume y la calle y la plaza Mossén Eugenio Raduàn. Aun así, está previsto el proyecto del antiguo edificio de Bosco para trasladar a este lugar, cuanto antes mejor, la FPA Beniassent.

Además, se iniciará la licitación del servicio de bar y cafetería del Polideportivo Municipal, una de las grandes reivindicaciones de la sociedad contestana desde hace años, así como lo del paraje de Sant Cristòfol.

Advertisements