Cocentaina conmemora hoy el 425 aniversario de su patrón
La historia local recuerda que fue el 7 de mayo de 1600 cuando, ante la grave peste que azotaba a la localidad, se decidió escoger un patrón protector mediante el método llamado de insaculación

Cocentaina ha iniciado los actos centrales de la conmemoración del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio, una efeméride que se recuerda durante todo este año pero que tendrá especial protagonismo a lo largo del mes de mayo. Y es que la historia local nos recuerda que fue el 7 de mayo de 1600 cuando, ante la grave peste que azotaba a la localidad, se decidió escoger un patrón protector mediante el método llamado de insaculación. La mano inocente de un niño extrajo de por tres veces el nombre de San Hipólito, del interior de un saco en el que se habían colocado papeletas con denominaciones de varios santos, y tras varias reticencias iniciales el pueblo, que afirmaba desconocer al mártir romano, decidió proclamarlo como patrono en sesión celebrada en el consistorio el día 10 del mismo mes.
Para rememorar estos hechos históricos, se han organizado diversos acto. Entre ellos, destaca un triduo que ha tenido lugar del 4 al 6 de mayo
El día central de este 425 aniversario será hoy miércoles 7 de mayo, fecha en la que se recordará la elección de San Hipólito como patrón en 1600, y a mediodía habrá un volteo general de campanas en todas las iglesias que anunciará este día tan significativo para la capital del Comtat.
Por la tarde, a las 19:00h, tendrá lugar la misa mayor en Santa María, oficiada por Monseñor Enrique Benavent Vidal, arzobispo de Valencia, y la celebración acabará con la presentación de los recién nacidos al patrón “por último, y recordando los orígenes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, se llevará a cabo un disparo de arcabucería en la plaza de la Iglesia con la participación de dos festeros de cada Filà uniformados con la indumentaria al completo”, explica Natxo Ferrándiz, vicepresidente de culto de la Junta de Festes y al frente de la comisión organizadora de todos los actos del citado aniversario.
La programación seguirá durante las próximas semanas destacando la romería del domingo 18 de mayo en la que se acompañará a la imagen del patrón hasta el Cementerio Municipal para rendir homenaje a los contestanos difuntos.