Comienza la 44 edición de Jocs Esportius con 113 equipos

En 2024, la fase intercomarcal reunió a más de 2.000 escolares

Comienza la 44 edición de Jocs Esportius con 113 equipos
Alberto Belda y Enrique Jorge Rico, presentando la fase municipal de Jocs.

La 44 edición de la fase intermunicipal de Jocs Esportius es una realidad. Este sábado ha comenzado la actividad en la propuesta más importante que promociona el Ayuntamiento en cuanto a práctica deportiva se refiere a nivel local. “Sin este proyecto, deportistas como Néstor Abad, Laura Casabuena, Joan Montes y un largo etcétera, no existirían porque detrás ha habido un trabajo de base importante”, recalcaba esta semana el concejal de deportes, Alberto Belda, que en la presentación estuvo acompañado de Enrique Jorge Rico, consejero delegado de Unión Alcoyana Seguros, que desde hace tres lustros viene patrocinando esta actividad escolar.

Durante la presentación, Belda hizo hincapié que no se trataba de una actividad exclusivamente local, sino que niños y niñas de otras poblaciones como Cocentaina, Muro, Banyeres, Ibi, Onil, Albaida, Bocairent y Ontinyent también tomaban parte en su amplio abanico de competiciones, hasta 18 diferente. En 2024, la fase intercomarcal de Jocs Esportius reunió a más de 2.000 escolares, cifra que se espera repetir incluso hasta superar, según aseguró el concejal de deportes, puesto que en esta edición son siete equipos más participando. En total hay 113 inscritas.

En fútbol sala benjamín son 19 equipos compitiendo, 7 en alevín, 14 en fútbol 8 alevín, 9 en fútbol 11 infantil, 7 en fútbol 11 cadete, 8 en minibasket benjamín y 5 en la categoría alevín, 7 en voleibol infantil y 11 en las categorías cadete-juvenil.

Además de las modalidades en equipos –fútbol sala, fútbol 8, fútbol 11, baloncesto y voleibol–, las cuales arrancan este fin de semana, están los deportes individuales, que son gimnasia rítmica y artística, ajedrez, bmx, judo, orientación, escalada, unihockey y atletismo.

Estas disciplinas irán incorporándose a la fase intercomarcal de Jocs Esportius a partir de 8 de noviembre. En total son diecinueve jornadas, la última de ellas el 18 de abril de 2026, para en junio, coincidiendo con la celebración del Esport en 3D, tener lugar el acto de clausura y entrega de trofeos.

Alberto Belda puso énfasis en el impacto de una modalidad como el voleibol, con escasa tradición en nuestra ciudad, pero que en cuatro años ha pasado de no tener ningún equipo a una competición con 11 en 2024 y 18 en 2025. También destacó la recuperación, después de varios años sin participación, en la categoría prebenjamín de baloncesto con cinco equipos.

El concejal de Deportes incidió igualmente en el proyecto de multiesport, dirigido a los más pequeños, a niños y niñas de 1º y 2º de Primaria. Son escolares en la categoría de prebenjamín, los cuales además de poder practicar las dos modalidades más populares como el fútbol sala y el baloncesto, tienen jornadas intercaladas en las que se inician en otros deportes como el atletismo, la escalada, la orientación y el unihockey, además de celebrase una jornada de intercambio, en la que los niños y niñas de fútbol sala hacen baloncesto y viceversa.

El grueso de todas las actividades se desarrolla en el polideportivo Francisco Laporta, si bien desde hace unas pocas ediciones se abren las puertas de varios centros escolares –Miguel Hernández, Horta Major y Sant Vicent, entre otros– para que se puedan disputar algunos partidos en sus instalaciones.

Fue Enrique Jorge Rico quien se encargó de cerrar el acto. Animó a que los Jocs Esportius sigan cumpliendo muchas ediciones más, además de destacar los valores que inculca a sus participantes y su carácter comarcal, recordando que “sí se han celebrado 44 ediciones es porque es una actividad que vale la pena, de lo contrario hubiera desaparecido hace mucho tiempo”.

Advertisements