Compromís marca distancias con el PSOE pero evita la ruptura: “La alternativa sería un gobierno con PP y Vox”

Tras el protocolo para reclasificar suelo en la zona de La Canal

Telefonía y gas, los sectores con más reclamaciones en la OMIC
El regidor de Consumo, Àlex Cerradelo, ha hecho públicas los datos del primer semestre de 2025

Mientras el gobierno municipal insiste en que el protocolo para reclasificar suelo en la zona de La Canal responde a una necesidad urgente de dotar a Alcoy de suelo industrial, los críticos sostienen que hay alternativas viables que no comprometen los recursos naturales. Pese a su oposición al proyecto en La Canal, Compromís descarta de momento romper el pacto de gobierno con el PSOE en Alcoy. Àlex Cerradelo, portavoz de la formación, ha reconocido que “hay diferencias evidentes” dentro del ejecutivo local, pero ha justificado su continuidad como un freno ante un posible gobierno de derechas. “Ya hemos visto en València con la DANA lo que supone un gobierno del PP y Vox. Nuestro papel es evitarlo y seguir apostando por un modelo alternativo desde dentro”, argumentó.

Cerradelo ha reivindicado el proyecto de Rodes como ejemplo de modelo económico innovador y sostenible que Compromís defiende, y reiteró que el futuro de Alcoy debe pasar por el uso racional del suelo ya disponible.

En la parte contraria, la edil del PP Lirios García apunta que “este documento abre las puertas a que Alcoy Sur se pueda desarrollar como suelo industrial de forma viable y sostenible, para nuestras empresas y las que opten por venir”.

Vox, también se posiciona favorablemente al protocolo, el cual considera «pilar del futuro industrial», sin embargo, muestra cierta preocupación por los acuerdos del gobierno y las consecuencias del protocolo en este sentido. En palabras de su portavoz, David Abad, “el respaldo de Guanyar Alcoi en los presupuestos municipales se convierte en un factor crítico que podría poner en riesgo los acuerdos alcanzados si el proyecto de Alcoy Sud continúa adelante sin las garantías necesarias”.

Advertisements