El Alcoyano cede una joya al At. Madrid

Su museo cuenta con un banderín del encuentro Alcoyano-At. Aviación de 1946

Desde el pasado 24 de abril, un pedacito de la historia del Club Deportivo Alcoyano luce con orgullo en una de las vitrinas del Museo del Atlético de Madrid, ubicado en el estadio Riyadh Air Metropolitano. Se trata de un banderín original del encuentro disputado entre el Atlético Aviación y el Alcoyano el 17 de marzo de 1946, cuando ambos clubes militaban en Primera División. Esta pieza histórica ha sido cedida temporalmente por el club alcoyano, y permanecerá expuesta durante un año como parte de la colección del club colchonero.

El banderín no está colocado en cualquier rincón del museo. Se exhibe en un espacio privilegiado: la vitrina dedicada a los obsequios de los primeros años de vida del Atlético, justo en el área dedicada al Atlético Aviación, nombre que llevó el club rojiblanco antes de adoptar definitivamente su denominación actual.

Curiosamente, ese espacio carecía de un banderín que representara uno de los últimos encuentros del Atlético Aviación antes del cambio de nombre, y ha sido precisamente el del partido ante el Alcoyano el único localizado de esa temporada. Ahora, la pieza ocupa ese vacío, completando una vitrina de gran valor simbólico e histórico.

Esta curiosa y significativa cesión nació de una casualidad. Todo comenzó en Cocentaina, durante el acto de celebración del 25º aniversario de la peña Atlética “Paquito El Chocolatero”. Mireia Martí, periodista de la casa, presentó el evento y coincidió con Javier Vega, responsable del archivo histórico del Atlético de Madrid. Durante una conversación, Mireia comentó su experiencia cubriendo al Alcoyano.

Fue en ese momento cuando Javier Vega recordó el histórico banderín que colgaba en la sala de prensa de El Collao, visible en las ruedas de prensa de Zidane y Vicente Parras en la histórica eliminatoria de Copa del Rey en 2020. Javier, apasionado del fútbol y profundo conocedor de la historia rojiblanca, recordó que llevaba tiempo intentando localizar ese banderín para completar la colección del museo. Ya en 2020, tras ver las imágenes en televisión, había identificado la pieza, pero no fue hasta su encuentro con Mireia que se reactivó la gestión. Ella facilitó el contacto con la presidencia del CD Alcoyano, y el acuerdo se cerró en pocos días.

La oficialización de la cesión se hizo efectiva durante la visita de Mireia al Metropolitano el 24 de abril, donde fue la encargada de colocar personalmente el banderín en su nuevo hogar temporal. Permanecerá allí, en exposición, durante un año, como testimonio de una época dorada para el fútbol modesto y como muestra de los lazos históricos que unen a dos clubes con una larga y rica tradición. Con esta cesión, el Deportivo no solo aporta una reliquia a uno de los museos futbolísticos más visitados de España, sino que también refuerza su presencia en la memoria del fútbol nacional.

Advertisements