El Campus de Alcoy de la UPV aspira a tener 900 nuevos alumnos el próximo curso

Contará con tres nuevas titulaciones: el Grado en IA, el doble Grado Química y Textil y el Máster online en Computación y Matemáticas

El Campus de Alcoy de la UPV aspira a tener 900 nuevos alumnos el próximo curso
El director del Campus, Pau Bernabeu.

El curso 2025-2026 vendrá cargado de novedades en el Campus de Alcoy de la UPV con la incorporación de tres nuevas formaciones, cuya demanda se transformará en cifras próximamente, después de que se haya dado por iniciada la campaña de matriculación. Así lo anunció el jueves el director del Campus, Pau Bernabeu, con una previsión de 900 nuevos alumnos que se incorporarán y un total de unos 3.000 estudiantes, una cifra que aumenta respecto a años anteriores, y cuyo objetivo es que siga incrementando y que se consolide.

Tal y como se ha ido anunciando progresivamente, conforme llegaba la autorización, los nuevos estudios son el Grado en Inteligencia Artificial, el Doble Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil + Ingeniería Química; y finalmente, el Máster Universitario Computational Engineering & Industrial Mathematics, el primero online y en inglés de la UPV, según apuntó Bernabeu, que se impartirá “íntegramente desde Alcoy”. La oferta de plazas para el Grado en IA es de 75, mientras que en el citado doble grado y el máster, es de 25 en cada formación.

Estos estudios universitarios y superiores se suman a la ya amplia oferta del Campus de Alcoy de la UPV, y a ellos se podrán preinscribir los estudiantes entre el 16 de junio y el 4 de julio, según el calendario estipulado desde la Generalitat Valenciana, puesto que aquellos alumnos que se presenten a la convocatoria extraordinaria de la PAU, deben realizar el proceso pese a no conocer las calificaciones de los exámenes –que se realizan entre el 1 y el 3 de julio, y las notas se sabrán el 8 de julio–.

Para el curso 2025-2026 el Campus ya ha dispuesto del espacio suficiente para las tres aulas nuevas que requerirán los citados estudios, pero se está trabajando –en algunos casos con trámites avanzados ya– en incorporar el Grado en Cosmética, el Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo y el Máster en Ingeniería Industrial.

NECESIDAD DE MÁS ESPACIO
Tanto la previsión de sumar más formaciones como los siguientes cursos de los estudios que se incorporarán en el curso 2025-2026 obligarán a disponer de más espacios que den respuesta al crecimiento del estudiantado que llegará a nuestra ciudad. Por ahora el edificio Bambú, que albergará el futuro parque científico, está en obras y el proyecto de La Beniata que contempla la construcción de algunas edificaciones, tardaría en estar disponible.

De este modo, Bernabeu señala que se está trabajando para encontrar donde ubicar a los alumnos y las posibilidades están abiertas a adecuar y reutilizar más espacios en el Viaducto así como “estamos en gestiones con el Ayuntamiento apara ver espacios opcionales”, o en el caso de que en Bambú ya haya alguna zona habilitada, se pueda utilizar como aula.

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
Entre los objetivos más destacados del Campus de Alcoy de la UPV está la consolidación de sus estudios y para ello se sigue trabajando en contar con alumnos que se formen en ellos, como por ejemplo, a través de la campaña de promoción que ya se está haciendo en dos vertientes distintas. Por un lado, la publicidad en los canales convencionales, y por el otro, en redes sociales –Instagram, Facebook, Spotify y TikTok–, adaptando el lenguaje y el mensaje.

La procedencia del alumnado es más o menos del 80% de la Comunitat Valenciana y el resto, de otras zonas, sin embargo, dentro de la citada campaña se está incidiendo en Galicia: “se está haciendo una campaña de comunicación segmentada, en función de las capacidades industriales de las poblaciones”.

Dentro de esa promoción, Aitex ha llevado una propia, que ya se pudo ver a finales de abril y principios de mayo, coincidiendo con las fiestas de Moros y Cristianos, para dar a conocer el Doble Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil + Ingeniería Química: “detrás de este doble grado está el instituto tecnológico. De alguna manera será la preparación del talento, un porcentaje de ese talento será para trabajar en Aitex, que demanda esos profesionales”.

Advertisements