El Campus de Alcoy de la UPV, referente de conocimiento e innovación

Más de 180 expertos de ocho países participarán en el Congreso Internacional sobre Derecho y Tecnología

El Campus de Alcoy de la UPV, referente de conocimiento e innovación
Imagen del congreso celebrado el año pasado en el campus alcoyano.

Alcoy vuelve a convertirse, este viernes y sábado (14 y 15 de noviembre), en un punto de encuentro internacional para el diálogo académico y la innovación. El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge el III Congreso Internacional sobre Derecho, Economía, Empresa, Innovación Docente, Educación y Nuevas Tecnologías, una cita que se ha consolidado como uno de los foros más relevantes de ámbito universitario por su carácter multidisciplinar y su capacidad de reunir talento de distintas áreas.

La cita, de asistencia libre y gratuita, reunirá a más de 180 participantes de ocho países –México, Portugal, Francia, Argentina, Brasil, Venezuela, Chile y España– y contará con unas 90 comunicaciones que abordarán desde los retos de la economía global hasta las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y la innovación educativa.

El evento está coorganizado por los profesores Antonio Giménez y Alfonso Ortega, y promovido por la Càtedra Alcoi Ciutat del Coneixement, fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcoy y el Campus de la UPV, junto con la entidad COEX International Trade. Además, cuenta con la colaboración de Acreditarse y de la editorial jurídica COLEX, que publicará los trabajos presentados en un libro con ISBN, reforzando así el valor académico de la participación.

El acto de inauguración contará con la presencia de Josep Antoni Claver, secretario general de la UPV, y del alcalde de Alcoy, Toni Francés.

Para Antonio Giménez, coorganizador del congreso y profesor de la UPV, el evento “demuestra el enorme potencial que tiene Alcoy como ciudad universitaria capaz de atraer talento, ideas y colaboración desde diferentes países”. En sus palabras, el Campus “se ha consolidado como un espacio ideal para acoger congresos de alcance internacional gracias a su dinamismo, su estrecha relación con el tejido empresarial y su compromiso firme con la innovación y el conocimiento”.

Giménez destacó también que “este congreso no solo impulsa la actividad académica, sino que fortalece los lazos entre universidad, empresa y sociedad, uniendo esfuerzos en torno a los grandes retos de nuestro tiempo: la sostenibilidad, la digitalización y la formación de calidad”.

La combinación de rigor académico, colaboración institucional y compromiso con el entorno convierte este congreso en un ejemplo de cómo una ciudad de tradición industrial como Alcoy puede liderar la innovación educativa y empresarial desde una perspectiva global. “Estamos convencidos de que el conocimiento compartido es el mejor camino hacia un futuro más justo, sostenible y competitivo, y este foro es una muestra de ello”, concluye Antonio Giménez.

Advertisements