El Casal teme la aplicación de normas más severas tras el accidente del Alardo

También estudian medidas tras lo ocurrido en la escuadra especial de la filà Marrakesch

El Casal teme la aplicación de normas más severas tras el accidente del Alardo
Momento cuando sucedió el incidente durante el disparo, el pasado lunes. ALDEMAR

Una vez que los días grandes de la Festa han llegado a su fin, es el momento de hacer un balance: “la valoración general es muy buena. Se ha trabajado muy duro y se ha conseguido la implicación de todas las partes las partes del mundo festero. Creo que es el camino para continuar, no obstante, no podemos dormirnos en lo que tenemos y hay que incidir en las cosas que no están bien”, declara el presidente de la Associació de Sant Jordi (ASJ), Paco García.

Este año ha destacado el cumplimiento de los horarios, especialmente en las Entradas, pero también en la Procesión de la Reliquia: “siempre hay problemas y este ha ido clavada. Miramos los puntos complicados y tomamos medidas”, señala. Sobre el nuevo sistema de comunicación implantado García apunta que “es mucho mejor que lo que teníamos, pero es mejorable”.

En cuanto a los incidentes, el más destacado ocurrió en la mañana del lunes, Día del Alardo, cuando dos cantimploras explotaron durante el disparo y tres festeros resultaron heridos, una de ellas de más gravedad que tuvo que ser trasladada al hospital de Alcoy y el martes acudió a un hospital de Alicante “para ver si era necesaria la intervención o no”. El pronóstico era no grave pese a haber sufrido daños en distintas partes de su cuerpo. Al margen de estos tres festeros, también se tiene constancia de que otra tuvo un problema con un pistón en el ojo.

Desde la organización se entregaron las cantimploras que explotaron y se prevé hacer una investigación para conocer lo ocurrido, aunque se avanza que “explotaron correctamente”, de dentro hacia fuera, algo que propició que los daños no fuesen mayores.

Tras este incidente Paco García considera que “se nos aplicará la normativa con más severidad” en cuanto a cantidad de pólvora se refiere: “tenemos que trabajar este tema, darle un cambio. Cada vez es más complicado el tema de las autorizaciones y las normas. Trabajaremos durante el año con los Primers Trons para buscar una solución y queremos reunirnos con subdelegación del Gobierno para explicarles nuestra casuística”.

Escuadra de los Marrakesch y duplicidad de sillas

Otro asunto a abordar es lo ocurrido en la escuadra especial de la filà Marrakesch, en la que varios escuadreros se salieron o tuvieron que ser sacados: “estamos valorando el tema, y tendremos que tomar medidas”.

También hubo duplicidad en la venta de sillas, aunque menos que el año pasado, afirma: “consiguieron sentar a todos en otros sitios. Esperamos que el año que viene demos el paso definitivo para solucionarlo”. Avanza que se tratará de llegar a un acuerdo con los afectados que pongan una queja.

Advertisements