El fisio del Milan, de aprendizaje en Alcoy

El italiano Armando Siacca ha sido el alumno aventajado durante dos días del fisioterapeuta alcoyano Jordi Reig, un pionero de las técnicas invasivas y ecográficas en España

El fisio del Milan, de aprendizaje en Alcoy
De izquierda a derecha, Jordi Reig, Armando Sciacca, Alejandro Vilaplana y Mario Parolín.

El fisio del Milan, de aprendizaje en Alcoy. Un pedazo muy pequeño –o grande, según se quiera mirar– de uno de los iconos del deporte mundial, como es el equipo de fútbol del Milan, pasó los dos primeros días de esta semana en nuestra ciudad. Así, dicho de esta manera, suena a grandilocuente. Encima no se trataba de ninguna de sus estrellas, ni tampoco de uno de sus técnicos o dirigentes.

Era simplemente su fisioterapeuta, Armando Sciacca, el profesional que se encarga de velar por las piernas y los músculos, entre otros cracks mundiales como Modric, y que ese templo del fútbol mundial como es San Siro, pueda disfrutar de una de las mentes más privilegiadas del planeta fútbol.

Dado el rango del personaje en cuestión, amigo personal de un campeón del mundo como el francés Giroud o de una estrella mediática como Ibrahimovic, además sus manos han “mimado” las piernas de varios jugadores de la ATP, su anterior ocupación antes de dar el salto al fútbol, entre ellos el mismísimo Novac Djokovic, hace pensar que su presencia en nuestra ciudad era para sentar cátedra e impartir un curso a ávidos profesionales de la fisioterapia con ganas de saber los métodos de su éxito.

Nada más lejos de la realidad. Armando Sciacca, sin duda el fisioterapeuta más mediático de la liga italiana, se puso en manos del alcoyano Jordi Reig, todo un pionero de las técnicas invasivas y ecográficas en España, que a su vez es un referente a nivel mundial en este tipo de prácticas de fisioterapia.

Al lado de ambos, como invitado privilegiado, Alejandro Vilaplana, fisioterapeuta del Alcoyano, club que hasta junio de 2026 tiene firmado con Fisiojreig un contrato como clínica externa oficial para los futbolistas del primer equipo, realizando valoraciones y revisiones para asegurar su óptimo estado físico y prevenir lesiones.

Jordi Reig y Armando Sciacca se conocieron el verano pasado en Dénia. Un amigo común les presentó. El feeling fue inmediato y de esa amistad surgió este curso intensivo que llevó al italiano hasta nuestra ciudad durante dos días.

En un casí perfecto castellano, Sciacca, siciliano de nacimiento, contó que lleva cinco años como fisioterapeuta del Milan y que en la primera plantilla hay seis titulados más.

Confesó que “por ley” en Italia no está permitido que los fisioterapeutas puedan practicar técnicas invasivas como la punción seca con agujas estériles, la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) con aguja de acupuntura guiada por ecógrafo o neurmodulación, donde se aplican estímulos eléctricos o magnéticos.

En estas tres técnicas, Jordi Reig, es todo un pionero a nivel nacional y un profesional muy reconocido. De hecho, el alcoyano realizó el primer curso en España en 1999 de punción seca y el tercero de electrólisis en 2008. “Vuestro país –explica Armando Sciacca– es un referente a nivel mundial. Estáis cinco, diez y quince años por delante del resto de países. Es normal que fisioterapeutas de todo el mundo quieran venir aquí para formarse. Nosotros en Italia lo teníamos prohibido por ley pero la situación está empezando a cambiar, aunque sea de puertas hacia adentro”.

Asegura el italiano que esa mirada rigurosa de las autoridades italianas viene obligada por la invasión de jugadores extranjeros en su liga. “Como en otros países se permite, cuando un jugador extranjero ficha por un equipo de la liga italiana, se trae a su propio fisioterapeuta y los clubes se han encontrado con plantillas de veinte fisioterapeutas en sus equipos”, revela el siciliano.

Su nómina de estrellas mundiales a los que ha tratado es muy extensa –fue también el fisio de Morata en su etapa en el Milan– y ahora debe añadir otra más, tras el fichaje como “rossoneri” de Modric, uno de los grandes movimientos futbolísticos del pasado verano. “Es un encanto de persona, muy normal. Lo que diferencia estas grandes estrellas del resto de futbolistas, al menos a lo que mi trabajo se refiere, es que son ellos los que te dicen lo que tienes que hacer. Conocen perfectamente su cuerpo y te dicen, hoy trátame esto y aquello y mañana hacemos lo otro. Es el gran secreto de muchos de ellos, que con 40 años siguen siendo estrellas mundiales”, apunta Armando Sciacca.

 

Advertisements