El Museo Arqueológico está de aniversario y repasa su historia
Con motivo de esta celebración, se ha podido realizar una visita guiada donde se han podido visitar espacios que, hasta ahora, han sido cerrados al público

El Museo Arqueológico de Alcoy celebró ayer su 80 aniversario, con una programación especial. En 1945 se inauguró el ‘Museo del Arte’ en las antiguas dependencias de la Casa De la Vila, siendo el primer director Camilo Visedo Moltó.
Las colecciones del Museo Arqueológico ofrecen un recorrido exhaustivo por la evolución cultural y social de Alcoy desde la prehistoria hasta la época medieval, yendo por diferentes periodos y culturas.
Con motivo de esta celebración, ayer la población pudo disfrutar de una visita guiada en la cual se ha mostró un audiovisual conmemorativo que recorre estos 80 años de historia. Además, la visita guiada también incluyó un recorrido por lugares que nunca han sido mostrados al público como el laboratorio, donde se explicó todo el proceso de conservación de las piezas expuestas en las vitrinas y la restauración de piezas que llegan al museo, especificando la diferencia entre los materiales, como el bronce, el hierro y la cerámica. Y finalmente, la parte de biblioteca y almacén, un espacio donde pueden acceder investigadores para estudiar piezas concretas o buscar información. También se explicó cómo se organizan los archivos y el proceso que están llevando a cabo con la digitalización de los mismos para conservarlos. Una de las novedades que dieron a conocer al público fue el desplazamiento de archivos a un nuevo edificio situado en la calle San Jorge. En la primera planta se puede continuar visitando la exposición temporal recientemente inaugurada: ‘Alcoy en el origen del Bronce València. 100 años de arqueología’. Un recorrido por el Mas de Menente y Mola Alta de Serelles que muestra cómo era la vida en la época del bronce.
Ignacio Trelis, concejal de Patrimonio Cultural, ha subrayado que “la conmemoración de este 80 aniversario no es tan solo una ocasión para rendir homenaje a la figura de Camilo Visedo y al legado de todas las personas que ha hecho posible el desarrollo del museo, sino también una oportunidad para poner en valor el trabajo esencial que hace esta institución en la preservación, investigación y divulgación de Alcoy y su entorno”.
El Museo Arqueológico, conocido de manera oficial como Museo Arqueológico Municipal ‘Camilo Visedo Moltó’, es una institución que ayuda a la comprensión de la historia y la prehistoria de Alcoy, su entorno y de la Comunidad Valenciana. Su colección cuenta con un gran legado de investigación y preservación del patrimonio local.
Su actual denominación se le otorgó en 1958 en honor al padre de la arqueología alcoyana y primer director del museo, denominado anteriormente. Su trabajo fue imprescindible para la recuperación, custodia y estudio de vestigios arqueológicos en Alcoy.
La mayoría de colecciones del museo provienen de yacimientos emblemáticos de la comarca, siendo uno de los más importantes el yacimiento ibérico de La Serreta. Las excavaciones y estudios que se han llevado a cabo han hecho de Alcoy un referente en la arqueología y paleontología comarcal, asentando así las bases del museo.
La importancia del museo y sus colecciones fue reconocida en 1962, cuando fue declarado Monumento de Interés Artístico Nacional. En la actualidad, disfruta de la categoría de Bien Artístico Cultural, cosa que subraya su valor patrimonial y su relevancia para la comunidad.
Por lo tanto, según Ignacio Trelis: “el Museo Arqueológico Municipal ‘Camilo Visedo Moltó’ es un referente cultural y científico en la Comunitat Valenciana, que permite a los ciudadanos comprender mejor su pasado y reforzar así su vínculo con su identidad histórica. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando su proyección y capacidad para aproximar la arqueología y la historia local a todos los públicos, especialmente a las nuevas generaciones”.