El nuevo alcalde de Cocentaina: “El reto es apasionante”
Rubén Muñoz (PSOE) asume la alcaldía hasta las próximas elecciones municipales de 2027

Rubén Muñoz, hasta hace unos días primer teniente de alcalde y portavoz del Partido Socialista de Cocentaina, se convirtió este sábado en el nuevo alcalde de la localidad, cogiendo así el testigo de Jordi Pla. El nuevo primer edil no ocultaba la pasada semana cierta emoción de cara a la sesión plenaria en que iba a tomar la vara de mando, y elogiaba el trabajo hecho por su predecesor en el cargo, remarcando su capacidad de diálogo y consenso, al mismo tiempo que agradecía el respaldo recibido por el Partido Socialista.
“Es todo un honor formar parte de una formación política como el PSPV y tener a mi lado a un equipo con gran experiencia en la gestión municipal, como en tantas y tantas veces se ha demostrado, contando siempre con el apoyo de la ciudadanía”, señaló.
Para Rubén Muñoz asumir la alcaldía de Cocentaina es «un reto apasionante» que afronta “con ilusión y determinación”, al mismo tiempo que coincide con Pla a la hora de remarcar el buen estado en el que se encuentra el pacto de gobierno suscrito entre PSPV y Compromís hace dos años. “Somos un gobierno sólido, con las ideas muy claras, y que en todo momento ha antepuesto los intereses de la ciudadanía a cuestiones meramente partidistas”, destaca.
Rubén Muñoz pone sobre la mesa algunos de los puntos clave de la hoja de ruta que quiere seguir hasta las Elecciones Municipales de 2027: “vamos a trabajar para sentar las bases del Plan Estratégico, que persigue revitalizar nuestro casco antiguo, consensuando con los vecinos y asociaciones implicadas todos los pasos a seguir, y también avanzaremos para materializar el traslado de la FPA Beniassent a lo que era el antiguo colegio del Bosco I. Además, estudiaremos los posibles usos que se le pueden dar al espacio de Textiflock, buscando la financiación correspondiente en las administraciones superiores, y uno de mis principales objetivos es poner la vivienda en el centro de la política municipal pese a que la administración local tiene pocas competencias para ello”, detalla.
En su declaración de intenciones no deja de lado la mejora de los polígonos industriales, la adecuación de la Vía Verde que une Cocentaina con Alcoy o Muro, y tener muy presentes a los jóvenes contestanos. “Disponemos mucho talento en el pueblo que hay que conseguir retener puesto que actualmente un 30% de esa población está trabajando fuera”, indica.
El ya alcalde insiste en que su trabajo estará en la calle y puntualiza que desde ya mismo centrará todos los esfuerzos en escuchar a vecinos y vecinas: “Las puertas de mi despacho van a estar siempre abiertas”, finaliza.