El Salt vuelve a abrir sus puertas para mostrar los avances de las excavaciones
El próximo domingo se podrá visitar uno de los yacimientos del Paleolítico Medio Europeo más significativos

El yacimiento arqueológico de El Salt ha programado una jornada de puertas abiertas para el próximo domingo 3 de agosto. En vistas a ese día, el concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha visitado el yacimiento.
Desde el Ayuntamiento se colabora activamente con el proyecto de investigación de El Salt, facilitando la logística necesaria para las campañas de excavación y promoviendo resultados a través del Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo, donde se exponen y se conservan los materiales más importantes recuperados del yacimiento.
El concejal, tras conocer de primera mano los últimos avances en los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en el abrigo rocoso, ha subrayado la importancia de este enclave como “una ventana única a la vida de los neandertales en la Península Ibérica”, reafirmando así el compromiso del consistorio con su investigación y conservación.
Uno de los directores de la excavación es el profesor de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, Cristo M. Hernández. No obstante, este año han habido nuevas incorporaciones por parte de alumnado de la Universidad de Alicante, Valencia, Cádiz, Burgos o Santiago de Compostela.
La próxima jornada de puertas abiertas se enmarca dentro de el ciclo de ‘10 excursions voltant Alcoi’, destinado a la promoción del patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad. Ignacio Trelis ha puesto en valor estas visitas como “herramientas imprescindibles” para la socialización del conocimiento científico.