El SASEM apuesta por ocio para los problemas de salud mental graves
Este primer semestre han atendido a un total 73 personas con talleres terapéuticos, formativos y excursiones

El Servicio de Atención y Seguimiento para personas con problemas de Salud Mental Grave (SASEM), ha atendido este primer semestre de 2025 a 73 personas mediante la realización de actividades de acción comunitaria, propuestas de ocio y talleres terapéuticos y formativos para fomentar la autonomía y reducir el aislamiento. La oferta de actividades ha supuesto el 23% del total de las intervenciones del programa.
El enfoque de SASEM parte de un modelo de atención comunitaria centrado en la persona y orientado a la recuperación, lo cual implica reforzar la autonomía individual, favoreciendo el entrono familiar y social.
Este balance hace que se consolide como un recurso clave en la promoción del bienestar y la inclusión social de las personas con trastornos mentales graves. Las actividades que se han llevado a cabo estos meses han buscaban reducir el aislamiento social, mejorar la autoestima, romper estigmas y fortalecer vínculos.
Entre las acciones más destacadas que se han llevado a cabo a lo largo de estos meses están las visitas culturales al Explora, al Refugi de Cervantes, el Museu Arqueològic y el Museo de Aceitunas Serpis.
En cuanto a la dimensión terapéutica, el SASEM ha desarrollado talleres de apoyo psicológico y psicoeducación, tanto para las personas usuarias como los familiares de las mismas. Estos talleres tienen como objeto adquirir estrategias de gestión emocional, comprender mejor las situaciones vividas y fortalecer las redes de apoyo. El programa incluye además sesiones de arteterapia, en las cuales se trabaja la creatividad como vía de expresión y crecimiento personal. También se han promovido actividades físicas semanalmente en la piscina de Batoi durante la temporada de verano y visitas quincenales a los mercados de Sant Roc y Zona Nord. El pasado 8 de agosto se realizó una excursión al Molí de l’Ombria y a Banyeres de Mariola, con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza.
Según la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, “el SASEM es un recurso fundamental para garantizar que las personas con problemas de salud mental grave puedan vivir de manera plena y participativa. Las actividades de ocio, junto con talleres, no solo aportan bienestar individual, sino que fortalecen el tejido social”.