Emotiva jornada cultural de la Associació de Sant Jordi
La semana pasada se rindió homenaje a José Pascual, se inauguró la exposición fotográfica y se descubrió la lona del 750 aniversario del patronazgo

Intensa y emotiva jornada cultural la vivida la pasada semana de mano de la Associació de Sant Jordi (ASJ), con diversos actos celebrados en el marco del ecuador festero.
Emoción, cultura y devoción. Todo ello se unió en la tarde del jueves y también unió a todos los asistentes.
Sin duda, uno de los instantes más especiales se vivió con el homenaje ofrecido a José Pascual, quien fue director del Museu Alcoià de la Festa (MAF) entre los años 2006 y 2022, además de ser uno de sus grandes impulsores.
Pascual murió de forma repentina hace tres años y ahora, a título póstumo, se le ha dedicado la segunda planta del MAF colocando una placa con su nombre.
Sobre él se escucharon palabras como “era un hombre bueno”, “tendía puentes”, “muy inteligente y muy discreto”.
El primer tro de los Verdes –filà a la que pertenecía–, Jorge Bernabeu, explicó que la asamblea de la filà acordó solicitar que se bautizaran unas dependencias del MAF con el nombre de José Pascual, algo que ya ha ocurrido, cumpliendo así la Associació con una «deuda que teníamos”, en palabras del presidente de la entidad, Paco García, y en el caso de Bernabeu, para que “en las paredes de este museo su nombre deja de ser ausencia para ser legado”.
La emoción se palpaba en el ambiente, y sus hijos, Pedro y Lorena, fueron testigos del gran cariño que se tenía y se le tiene a su padre.
Sobre José Pascual, García acabó diciendo que “ha sido un honor haberle conocido y haber sido su amigo”.
Instantes antes de escuchar estas emotivas palabras y de pasar a ver la placa, la jornada comenzó en los exteriores del MAF con la inauguración de la lona conmemorativa del 750 aniversario del patronazgo, que luce la imagen escogida para esta efeméride, y en la parte inferior las heráldicas de las 28 filaes que conforman las fiestas de Moros y Cristianos.
Por otro lado, en materia cultural, se inauguró la exposición fotográfica correspondiente al LXXII Concurso de Fotografía ‘Antonio Aura Martínez’.
Se trata del certamen más veterano de la ASJ, pero que está «vivo y en constante evolución», según se destaca desde la entidad, puesto que en la última edición se han presentado 593 fotografías de 41 concursantes.

