“En cuatro años hemos aumentado en un 28% el número de socios”
Entrevista a Indalecio Carbonell, presidente del Círculo Industrial

Indalecio Carbonell ha sido elegido, por segunda vez consecutiva, como presidente del Círculo Industrial. Vinculado a la entidad desde joven, formaba parte de la Junta Directiva antes de dar el paso de encabezar la presidencia. Tras cuatro años de actividad y gestión, ha sido elegido para liderar una etapa en la que el objetivo sigue siendo el mismo desde su fundación en 1886: “mantener vivo el espíritu cultural y social que caracteriza a esta histórica institución alcoyana”.
– ¿Cómo llegó a ostentar el cargo de presidente del Círculo Industrial en 2021? ¿Cómo es el proceso de elección?
–Precisamente es ahora en el 2025 cuando se ha cumplido el periodo de cuatro años y, por lo tanto, se correspondía este año a la renovación. Yo era componente de la Junta Directiva por lo que ya conocía el funcionamiento. Para escoger a la persona se convoca a todos los socios a una asamblea general y existe un periodo en el que los candidatos se pueden presentar al cargo de presidente para que la Asamblea lo elija, y si hay varios candidatos se procede a la votación.
– ¿Qué supone para usted que le hayan vuelto a escoger como presidente?
–Es un claro sentimiento de agradecimiento a todos los socios, ya que continúan depositando la confianza en mi persona para continuar y llevar a cabo el cargo de presidente del Círculo, que es una entidad señera en el municipio y lo lleva siendo desde hace muchos años.
– ¿Qué destacaría de estos cuatro años cumpliendo con el cargo?
–Han sido cuatro años muy intensos en los que ha habido muchísima actividad de trabajo por parte del equipo de la Junta Directiva. Hemos realizado muchas mejoras, empezando con la venta del bingo, que era algo que nos estaba lacrando tras la pandemia, la renovación del contrato del repostero, la renovación de los aires acondicionados tanto de La Gruta como del Salón Rotonda y la dotación también de aire acondicionado en el Salón Largo. También hemos concluido con la adecuación de la nave que había en la rampa convirtiéndola en un gimnasio para cumplir las demandas de los socios, que querían actividades que cultivasen la forma física de la persona, así ya contamos con un espacio único para aquellas que ya se realizaban anteriormente, como yoga, pilates o baile.
– ¿Qué otras actividades se recogen en el Círculo Industrial?
–La actividad cultural es muy amplia; aquí se hacen exposiciones porque la pinacoteca de la que disponemos es muy importante, con más de 300 cuadros. Se realizan presentaciones de libros, muchas conferencias y gran cantidad de actividades culturales para socios. Dentro de la programación, cada semana hay dos o tres actividades abiertas a la ciudadanía de Alcoy. El Círculo pertenece a la Federación de Casinos y Círculos Industriales de España, por lo que todos los años nos reunimos todos los presidentes y hacemos intercambios de propuestas y actividades que podemos implantar.
– ¿Se ha incrementado el número de socios?
–Precisamente ese fue uno de los objetivos que tenía en mi etapa como presidente y dentro de la Junta Directiva. Cuando empecé con el cargo lo primero que hice fue hacer un estudio de edad de todos los socios que había en esta entidad para saber su proyección. Con este estudio me di cuenta de que la pirámide de edad adolecía de lo que adolecen todos los casinos y círculos culturales de España, y es que no se renueva la masa social porque los hijos de los socios, es decir, los más jóvenes, no lo ven atractivo para sus intereses, porque al final ser socio de esta entidad privada tiene un coste. Por eso mismo, uno de los objetivos de la junta directiva fue fidelizar a los hijos de los socios, y gracias a las actividades que se han realizado estos últimos años se ha podido ver el interés de los hijos de los socios al inscribirse.
En el 2021, cuando entré de presidente, éramos 1.400 socios y en la actualidad ya hemos llegado a la cifra máxima que se pueden admitir, que son 1.800, creciendo el número de socios en un 28% en estos cuatro años.
– ¿Qué tipo de atractivos ofrecen a la población joven para conseguir su fidelización?
–Ofrecerles a los socios actividades que sean de su interés es fundamental. Otra de las cosas que hice cuando entré como presidente fue hacer una encuesta a todos los socios que había entonces para saber cuáles eran sus demandas. Aquí, en el Círculo, hay un equipo de baloncesto al que patrocinamos, una coral, un club de lectura… Además, una de las celebraciones que más gusta es la fiesta de la cerveza, en verano, y ahora se ha implementado la fiesta del vino en noviembre junto con las tradicionales fiestas exclusivas para los socios en Navidad, Mig Any o durante las Fiestas de Moros y Cristianos.
– ¿Qué otros objetivos plantea de cara a la nueva presidencia?
–Cuando se renueva este cargo, junto con la Junta Directiva, que se renueva cada cuatro años, se plantean nuevos proyectos en cartera para poder revitalizar el Círculo Industrial. Con este buscamos generar más impacto en la vida cultural y social de Alcoy. Si estamos hablando de 1.800 socios, como el socio es la unidad familiar, podemos hablar de 3.600 personas contando al socio y al consorte, esto sin añadir a los hijos menores de 21 años, que también entran dentro de la cuota con el mismo derecho. Solo en número el Círculo Industrial tiene un gran impacto y es lo que buscamos mantener. A todas las personas les une el criterio cultural y social que ofrecemos. El mantenimiento también es un aspecto clave que estamos llevando a cabo y este se sufraga con la cuota de los socios y las actividades que tengan alguna repercusión.
– El Círculo Industrial es una de las instituciones más antiguas de Alcoy, ¿por qué cree que sigue funcionando?
–El Círculo Industrial se fundó en 1886, a lo largo de estos 157 hemos conseguido mantener el mismo espíritu de reunión de Alcoyanos para fomentar el intercambio de conveniencias entre los miembros de esta entidad. Seguimos teniendo proyectos en cantera, pero depende de la disponibilidad económica la posibilidad de realizarlos o no. Cuando teníamos el Bingo, teníamos ingresos adicionales con los que ahora no contamos. No obstante, se sigue sosteniendo gracias a los socios, además todas las mejoras que estamos implementando y las que queremos implementar se siguen haciendo realidad. Yo llevo siendo socio desde los 19 años, junto con mi padre y mis abuelos, que también lo han sido.
–Si se plantea ese carácter ‘generacional’ entre los socios, ¿cómo hacen para involucrar a nuevos interesados que no tienen esa vinculación familiar con el Círculo?
–Aquí se ofrecen actividades que son interesantes para una amplia gama de personas, somos una entidad privada sin ánimo de lucro, pero todo aquel que quiera ser socio puede formar parte de esta institución. Precisamente a lo largo de estos cuatro años se han incorporado muchísimos alcoyanos que no tenían ninguna vinculación ni familiar ni profesional con el Círculo Industrial y eso es fruto que demuestra nuestro compromiso como entidad social.