“Engrandecer más el Trail puede ser un problema”

Paco Fuster, director de +Mesqueuntrail, descarta ampliar la participación y valora una edición que en su opinión “ha sido muy positiva”

“Engrandecer más el Trail puede ser un problema”
Paco Fuster conversa con dos participantes. XAVI TEROL

El Trail Solidari Ciutat d’Alcoi del 12+1, de los abrazados, de los abandonos en la distancia reina de 43km –hubieron 92 retirados, empezaron 315 y acabaron 229– por las altas temperaturas, del récord de participación en el Mig Trail y de una espectacular puesta en largo de la Zona 0 en la Plaza de España, es ya historia, historia de la buena por el buen sabor de boca dejado tanto en participantes como en la organización.

Se abre ahora otra batalla, que es la de la próxima edición, la número catorce, que plantea de nuevo varias incógnitas, en parte fundamentadas por esa espada de Damocles que siempre pende sobre la cabeza de +Mesqueuntrail, entidad organizadora de la prueba, al ser una carrera que se celebra en zona protegida y depende de las pautas que marquen Parque Natural y Medi Ambient.

En la pasada edición hubo “fumata blanca” antes de acabar 2024, con el alivio que ello supuso para la organización del Trail Solidari poder trabajar con tranquilidad y muchos meses por delante, cuando otros años hasta días antes la incertidumbre era máxima. Un visto bueno que vino acompañado con la ampliación de un centenar de plazas en la inscripción de esta edición.

Una bendición para los participantes, sobre todo los del Mig Trail, con una inscripción récord –864 por 344 en el Trail, 821 en la Marxa y 8 en el Jove Trail–, pero que supuso un reto mayúsculo para la organización, que tuvo que reforzar la nómina de voluntarios en la distancia de los 34,8km.

Al frente de la prueba, un año más, ha estado Paco Fuster, presidente de +Mesqueuntrail y alma de la carrera desde sus inicios. “Mi valoración es positiva en todos los sentidos. Por una parte, en los cambios que se han producido en el recorrido, sobre todo en el Trail, donde la gente que ha participado nos ha transmitido su satisfacción por el circuito, lo han visto espectacular. Pensamos que ha sido un acierto. También hemos recibido comentarios favorables sobre el gran ambiente que ha acompañado a la prueba. Los siete avituallamientos han funcionado muy bien, con la novedad este año dentro de los puntos de animación de la presencia de un gaitero en la zona de los Dolomitas. Creemos que la carrera, en lo que se refiere a la competición, ha sido un éxito”.

Entrevista completa en el suplemento dedicado al Trail Solidari Ciutat d’Alcoi que se incluye en la edición de El Nostre Ciutat del 10 de octubre. 

Advertisements