Eric Baena se llevó su primera 10K con suficiencia
En la categoría femenina, la victoria se fue a Onil y segunda se clasificó Carolina Sánchez

Era cuestión de tiempo que uno de los atletas alcoyanos del momento se llevara el triunfo en la 10K. Eric Baena se había quedado otras veces a las puertas, consciente de que podía pasar tras compaginar jugar al fútbol o fútbol sala con correr.
Sin embargo, esta vez tomó la salida con todas las consecuencias, con la mirada puesta en la victoria, que al final logró con suficiencia y cruzando la línea de meta con más de medio minuto de ventaja. Su tiempo fue de 35’24’’, siendo segundo Arnau Amorós, quien tras colgar la bicicleta está consiguiendo cada vez mejores resultados y tiempos, deteniendo el crono en 35’59’’, mientras que tercero se clasificó Juan Carlos Cortell, con 36’22’’, que había sido segundo en las dos últimas ediciones.
El récord de la 10K sigue en manos de Jordi Ripoll, de Oliva, que en 2023 estableció una mejor marca de 33’28’’.
Para Eric Baena es su segunda victoria dentro de Cursalcoi 2025 tras ganar a comienzos de abril en la 10K de La Salle. Dos semanas después fue segundo en la 10K de El Campello con 33’04’, aunque su mejor registro en esta distancia fueron los 32’19’’ de la 10K Rotary de Elche.
El alcoyano se está preparando para rebajar su propio récord en los 42,192km. En diciembre del año pasado estableció un nuevo récord local de Maratón al detener en Valencia su reloj en 2h28’47’’.
Cuarto en la 10K del 3D fue Juan Gomis con 36’38’’, quinto Ignacio Ponsoda 36’54’’, sexto Sergio Pérez 38’00’, séptimo Jordi Camarasa 38’27’’, octavo Luis Silvestre 38’33’’, noveno Robe López 38’48’’ y décimo Jorge Carbó con 39’25’’.
En la categoría femenina, la victoria se fue a Onil. Ganó Mª Belén Martínez con 43’33’’. Segunda se clasificó Carolina Sánchez, que con el crono de 42’51’’ del año pasado hubiera ganado sobradamente, pero se tuvo que conformar ser segunda por segundo año consecutivo.
Tercera fue Vanesa Herrera con 45’13’’, cuarta Inés Monllor 46’30’’, quinta Elideyz Pardo 47’40’’, sexta Lorena Pons 48’11’’, séptima Noelia Ponsoda 48’35’, octava María Sanchis 48’47’’, novena Jéssica Mataix 50’50’’ y décima Mónica Guija con 51’28’’.
En marcha nórdica hubo una dura pugna entre Verónica Jérez y Alejandro Rojas, decidida en favor de la primera, quien aventajó en un segundo al ganador de la pasada edición en un segundo, siendo el tiempo de la vencedora de 1h11’14’’.