Generalitat y Cámara coinciden en la necesidad de impulsar el área empresarial Alcoi Sud

“Se trata de un proyecto de futuro y un ejemplo claro de la apuesta del Gobierno valenciano por el crecimiento de Alcoy. Marcará un antes y un después para su tejido empresarial”, afirmó Carrasco

Generalitat y Cámara coinciden en la necesidad de impulsar el área industrial Alcoi Sud
Asistentes al encuentro empresarial con el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco.

El encuentro empresarial con el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, que organizó la Cámara de Comercio de Alcoy, reunió a más de una veintena de empresas de distintos sectores —cosmética, textil, metal, plástico o hábitat—, además del Instituto Tecnológico Textil (AITEX) y la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC). También contó con la asistencia del director general de Industria, Julio Delgado.

Durante su intervención, Carrasco trasladó al empresariado local la importancia de disponer de suelo industrial de calidad para atraer inversiones y facilitar la implantación de nuevos proyectos. En este sentido, destacó que la Generalitat continúa trabajando “de forma decidida” en el desarrollo del futuro Parque Empresarial Alcoi Sud, una iniciativa estratégica que, según subrayó, “marcará un antes y un después para la industria de Alcoy”.

El secretario autonómico explicó que el proyecto se encuentra ya en fase inicial de tramitación por parte del Servicio Territorial de Alicante y remarcó que se trata de “un proyecto de futuro y un ejemplo claro de la apuesta del Gobierno valenciano por el crecimiento de la ciudad”.

En la misma línea se pronunció la presidenta de la Cámara de Comercio, Lucía Pascual, quien agradeció la presencia de Carrasco y Delgado en este encuentro del Club Cámara y subrayó la coincidencia de objetivos entre la Generalitat y la institución cameral. Pascual reclamó celeridad en la tramitación del nuevo parque empresarial y ofreció la colaboración de la Cámara “para conseguir de manera conjunta y urgente un objetivo primordial para el futuro de Alcoy y su comarca, que no pueden seguir esperando disponer de suelo industrial de calidad”.

Carrasco, por su parte, reafirmó el compromiso del Consell con la industria alcoyana, recordando que “donde hay industria se genera empleo de calidad, bienestar para la sociedad y se impulsa la innovación”. Además, detalló algunas de las actuaciones clave de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana, el Plan Simplifica —que reduce la burocracia para agilizar proyectos empresariales— y las iniciativas de apoyo a las energías renovables.

El responsable autonómico destacó también las políticas dirigidas a fortalecer a las pymes, con más de 48 millones de euros en subvenciones concedidas este año y la previsión de aumentar el presupuesto en 2026 para seguir impulsando la inversión productiva.

Por su parte, el director general de Industria, Julio Delgado, centró su intervención en la modernización del suelo industrial como eje de competitividad. Recordó que el Ivace ha destinado dos millones de euros en las convocatorias de 2024 y 2025-2026 a la mejora de las áreas industriales de Cotes Altes, Cotes Baixes, El Castellar, Santiago Payà y la Beniata.

Delgado destacó también la consolidación de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) como herramienta para profesionalizar los parques empresariales. Alcoy cuenta ya con tres EGM constituidas —Cotes Altes, Cotes Baixes y Santiago Payà—, lo que refleja, según dijo, “el compromiso de la ciudad con la competitividad y la modernización industrial”.

Finalmente, el director general recordó que la comarca de l’Alcoià ha recibido 2,1 millones de euros en ayudas a 41 empresas de sectores como el textil, plástico, juguete, hábitat o papel, además de 186.000 euros destinados a asociaciones empresariales, “una muestra del respaldo del Consell a la reindustrialización y al fortalecimiento del tejido productivo local”.

Advertisements