Guanyar y Compromís se reafirman en su oposición al parque empresarial de La Canal

Acusan al gobierno autonómico de “engañar a la ciudadanía”

Guanyar y Compromís se reafirman en su oposición al parque empresarial de La Canal
Terrenos en los que se proyecta la zona empresarial. | ARCHIVO

Nuevo frente político en el consistorio después de que Conselleria haya dado luz verde al inicio de la tramitación, por vía de urgencia, del proyecto del futuro parque empresarial. Guanyar Alcoi y Compromís, las dos fuerzas que desde el inicio se han mostrado contrarias a la urbanización de la zona de La Canal, han coincidido en denunciar la “falta de transparencia” del proceso y la “inviabilidad” del proyecto, tanto desde el punto de vista ambiental como económico.

El portavoz de Guanyar Alcoi, Sergi Rodríguez, ha recordado que el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la Generalitat el pasado mes de mayo ya fue “un acto de opacidad total”. “La firma del protocolo se hizo con nocturnidad y alevosía. Fue una falta de transparencia en un tema muy sensible para Alcoy”, señala. En su opinión, el nuevo paso anunciado por la Conselleria “no debería interpretarse como definitivo”, puesto que “la postura de Guanyar siempre ha sido clara: en La Canal debe evitarse cualquier actividad industrial”.

Rodríguez considera que el emplazamiento “no es viable ni medioambiental ni económicamente”. Según explica, “los recursos necesarios para garantizar un vertido cero y dotar al polígono de todas las canalizaciones y medidas correctoras harían el proyecto inviable desde un punto de vista económico”. Además, recuerda que “hay un estudio previo que advierte que más de 80 tipos de actividades industriales no podrían instalarse allí”.

Para Guanyar, el planteamiento del parque empresarial responde a un modelo industrial obsoleto. “Ese tipo de macroplantas no es lo que queremos para Alcoy. Apostamos por la innovación, la tecnología y la industria del siglo XXI, no por repetir esquemas del pasado”, afirma Rodríguez. A su juicio, el proyecto “entra en contradicción con los discursos sobre sostenibilidad y lucha contra el cambio climático” y responde a “una normativa hecha para facilitar proyectos con afección ambiental”.

El portavoz de Guanyar también ha criticado que el gobierno local haya cedido toda la gestión del proyecto a la Generalitat. “El Ayuntamiento de Alcoy ha entregado la capacidad de decisión a un Consell presidido por Carlos Mazón. Después de lo que hemos visto con la DANA, no confiamos en que puedan garantizar la protección ambiental del municipio. Es una dejación de autoridad incomprensible”, denuncia.

Rodríguez anuncia que su grupo reivindicará la aprobación “cuanto antes” del perímetro de protección del acuífero del Molinar y que mantendrá “una actitud vigilante”. “Vamos a trabajar en la concienciación ciudadana para dar a conocer el valor de la zona y la importancia de preservarla”, subraya.

Más significativa, si cabe, resulta la posición de Compromís, que forma parte del gobierno municipal junto al PSOE y que desde el inicio de la legislatura ha marcado su oposición al proyecto como una de sus condiciones para el pacto de gobierno.

Su portavoz, Àlex Cerradelo, considera que la tramitación urgente anunciada por la Generalitat “no es más que una maniobra de distracción”. “Seguimos pensando que los estudios que se realicen nos darán la razón: no es viable ese proyecto industrial en La Canal”, asegura. Cerradelo acusa al ejecutivo autonómico de “intentar engañar a la ciudadanía y crear una cortina de humo para tapar su falta de gestión”.

El edil de Compromís sostiene que “la palabra de un gobierno liderado por Carlos Mazón no vale nada. Si de verdad quisieran apostar por la industria, invertirían en proyectos ya existentes, pero eso no les interesa”, argumenta.

Noticias relacionadas: