Guillermo Guzmán: del teatro local a los escenarios históricos de Puy Du Fou
El contestano forma parte del plantel artístico del parque temático basado en la historia de España

Guillermo Guzmán es un actor contestano que, con tan solo 29 años y una larga trayectoria profesional, forma parte del elenco de Puy Du Fou desde junio del año pasado, uno de los parques temáticos más importantes a escala europea. Este es un parque temático nacido en Francia y que ahora se encuentra también en España, concretamente en Toledo. Este se basa en la historia de España donde las principales atracciones son los espectáculos que hay a lo largo de todo el recinto.
A Guillermo le contactaron a mediados de junio del año pasado para participar en uno de los castings para formar parte de uno de los proyectos que iban a iniciar ese mismo verano: ‘La academia Puy Du Fou’, un curso intensivo de interpretación, danza y combate escénico de un mes y medio de duración. “La idea de esa academia estaba orientada a formar a futuros talentos para entrar a trabajar en el parque, aunque el hecho de participar no me garantizaba que me fueron a contratar. Aun así, después de un caluroso mes y medio de curso, finalmente acabaron contratándome. Respecto a mi trabajo, pertenece al tercio artístico del parque, que es el que incluye a los actores, bailarines, acróbatas, y en general a todos los que dan vida a los espectáculos del parque. Trabajo en el parque diurno, y actualmente pertenece al elenco que se encarga de los espectáculos ‘El último cantar’, ‘El misterio de Sorbaces’ y ‘Allende la mar océano’”, explica el contestano.
Guzmán empezó a interesarse por la actuación desde muy pequeño. En primaria daban clases extraescolares de teatro, donde él se apuntó junto a su hermana mayor, y de donde tiene muy buenos recuerdos, puesto que “más que ejercicios para fomentar la expresión corporal o la imaginación, los notaba como juegos, me divertía mucho haciendo tanto esos ejercicios como los ensayos para las obras de fin de curso”, cuenta el actor. Fue en ese momento cuando decidió repetir esas clases los cursos posteriores y empezó a germinar su pasión por el teatro.

Su formación continuó cuando decidió entrar en la escuela de Arte Dramático de Murcia con el objetivo de poder dedicarse a la actuación. A pesar de que antes de empezar su formación estaba más orientado a ser puramente actor, durante sus estudios pudo descubrir las muchas facetas que se pueden extraer de estos estudios. “Una compañera mía quería sacarse el título para complementarlos en sus estudios de magisterio; un profesor mío, aparte de dar clases de teatro, hacía mentoreo y coaching a empresas; y dentro de la misma escuela, había estudios para director de teatro, escenógrafo, maquillador… Lo que me abrió a la perspectiva que la misma interpretación no se limita a subir a un escenario e interpretar un papel, sino también a ámbitos del área puramente artística”, explica Guzmán. Además de los estudios en la ESAD de Murcia también cursó Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Antes de formar parte del equipo de Puy Du Fou, empezó como actor en compañías de teatro de Cocentaina como ‘Telo Teatro’, la misma compañía que hacía los cursos de teatro en su escuela. Más tarde, se incorporó en la compañía ‘Espardenya Teatre’, de la cual continúa formando parte actualmente y en la cual asegura haber hecho las obras más divertidas de toda su carrera.
Fuera de Cocentaina estuvo durante un tiempo en ‘El teatro del buscavidas’, la compañía de Adán Rodríguez, en Alicante, la cual hace cursos de teatro en la UMH de Elche. Y antes de entrar a Puy Du Fou trabajó durante un año en la CTME-Pekebaila Kids, una compañía de Elche dirigida por Pedro Pomares, “aquí no solo he hecho mi papel favorito de todos los tiempos, sino que he hecho las obras de teatro con mayor producción hasta la fecha”, asegura Guzmán.
Actualmente para él, formar parte de uno de los parques temáticos más importantes de Europa supone un orgullo, “siento que mi trabajo, sea mayor o menor respecto al de otros compañeros míos, tiene que estar a la altura del prestigio del parque y esto me empuja siempre a dar el mejor de mí mismo y buscar la excelencia dentro de mis posibilidades”.
Ahora mismo su objetivo es no solo continuar explorando diferentes ramas de la interpretación como la locución y la actuación de voz por ejemplo, sino continuar viviendo ese tipo de experiencias que solo se ofrecen en el mundo de la actuación, el cual siempre está lleno de sorpresas. “Pero si tuviera que decir algún sueño en concreto, me parecería muy bonito poder participar en alguna película con un rol importante y después poder ver esa película en un cine”, concluye Guillermo Guzmán.