Habrá que modificar el edificio sostenible de Ambaixador Irles

Tiene licencia de obras desde 2022. Ahora se ha sabido que el problema es que lindaría con una finca con ventanas

Habrá que modificar el edificio sostenible de Ambaixador Irles
Imagen del solar entre las calles Sant Jaume y Ambaixador Irles y el inmueble contiguo.

Si la pasada semana era el gobierno municipal el que reclamaba a la Generalitat Valenciana desbloquear el proyecto del edificio sostenible que construirá en la confluencia de las calles Sant Jaume y Ambaixador Irles, esta semana la noticia es que finalmente habrá que modificar el proyecto debido a un problema con la medianera del edificio vecino. Así lo ha anunciado Conselleria, tras la reunión mantenida entre la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), responsable del proyecto y titular del solar, y los propietarios del edificio colindante.
El Ayuntamiento concedió licencia de obra a finales de 2022 y, según ha informado ahora la directora del EVHA, Estefanía Martínez, “la redacción se ha venido retrasando por diferentes problemas”. En concreto, apunta a la existencia de varias ventanas abiertas en el edificio que recae al solar en el que se ha proyectado el edificio piloto.
“En la reunión con los propietarios, se ha logrado un acuerdo por el cual se van a respetar las ventanas, dándoles salida a un patio de luz”, aclara, a la vez que muestra su satisfacción por el resultado de este encuentro, ya que “llevamos tiempo trabajando para desbloquear este proyecto tan significativo para Alcoy y esta solución nos permite avanzar en él”. El siguiente paso será iniciar el proceso de licitación de las obras.
Conviene recordar que el edificio contempla la construcción de 13 viviendas distribuidas en cuatro plantas, que se destinarán al alquiler social. El sistema constructivo se plantea como innovador y sostenible.

Advertisements