Indalecio Carbonell cumple su anhelo de volver a la tierra que le vio nacer
El traje de Carbonell representa a Al-Azraq en palacio, con el blanco y el oro como tonos elegidos, además de muchísimo bordado con letras y caligrafía árabe.

Indalecio Carbonell ha abierto el desfile de las tropas de la media luna representando un sueño repleto de esperanza, aquel que tenía Al-Azraq ‘El Blau’ por regresar desde Granada a las tierras que lo vieron nacer.
Víctor Ferrer y Santi Carbonell han hecho posible, con todos sus diseños para la capitanía, una convivencia armónica entre las tres culturas: musulmana, cristiana y judía.
El traje de Carbonell representa a Al-Azraq en palacio, con el blanco y el oro como tonos elegidos, además de muchísimo bordado con letras y caligrafía árabe.
El capitán moro ha desfilado junto a la favorita, su mujer, Chelo Pascual, al son de ‘Alaizaraq El Blau’ de Saül Gómez, e interpretada por la Agrupació Musical Santa Cecília de Castalla.
El vínculo de Indalecio Carbonell con los Abencerrajes se remonta a la fundación de la misma, en 1902, de la que formó parte su bisabuelo José Carbonell. A partir de ahí se abrió una tradición familiar que hoy continúa.
La capitanía ha contado con tres ballets: de Iván Gómez –Jardín del Azahar–, de Virginia Bolufer –Los Velos del Agua– y de Inma Cortés –Los Espejos–.
En cuanto a la escuadra especial, obra de El Trencat, ha estado inspirada en la caza del halcón y en la cetrería, con un impactante resultado, fabricado principalmente fabricado en pieles y cueros de distintos tonos.
La escuadra de negros, con Juan Sirvent como cabo batidor, ha desfilado con ‘Abencerrajes-Tarde de Abril’ de Amando Blanquer Ponsoda, interpretada por la Agrupació Artístico Musical ‘El Trabajo’ de Xixona.