Isabel-Clara Simó regresa a Alcoy con una exposición monumental de su legado cultural y personal
El próximo jueves 15 de mayo, el IVAM CADA Alcoi acogerá la inauguración de una muestra homenaje que reúne cerca de 300 obras de arte y más de diez mil volúmenes de su archivo personal

Alcoy se prepara para acoger uno de los eventos culturales más destacados del año: la inauguración de la exposición ‘Isabel-Clara Simó. Col·lecció i llegat’, que tendrá lugar en el IVAM CADA Alcoi el próximo jueves 15 de mayo, a las 20 horas. La exposición, enmarcada dentro del Any Isabel-Clara Simó, rinde homenaje a la escritora alcoyana cinco años después de su fallecimiento, como un acto de reconocimiento a su compromiso con la cultura y con su ciudad natal.
La concejala de Cultura, Elisa Guillem, ha destacado la magnitud y el valor emocional de esta iniciativa: “Queremos poner en valor no solo su obra literaria, sino también su absoluta generosidad con Alcoy”, afirmó Guillem. La muestra no solo incluye la producción escrita de la autora —más de 70 libros y una extensa colección de revistas, manuscritos y documentos—, sino también una rica selección artística con piezas de Dalí, Picasso, Toni Miró y muchos otros.
Los comisarios de la exposición, Maria Guillem y Jordi Tormo, han estructurado el recorrido en dos grandes áreas: la literaria y la artística. Tormo explicó que “se trata de la primera gran donación que Isabel hizo en vida, y que la familia completó tras su muerte”. El archivo incluye objetos personales como la grabadora con la que realizaba entrevistas, su carnet de periodista y once vitrinas con materiales de su archivo familiar, además de una sección dedicada a su novela ‘Júlia’ y a las traducciones internacionales de su obra.
Por su parte, Maria Guillem quiso destacar el valor íntimo de la colección: “Es una colección muy personal que estaba en su casa, llena de intercambios intelectuales con artistas y escritores de su entorno. Salvador Dalí fue una figura clave en su trayectoria».
La exposición permanecerá abierta durante todo el año, con visitas programadas los fines de semana, e incluirá también una vertiente didáctica para escolares, reforzando la apuesta de Alcoy por la difusión cultural y la memoria de sus figuras más ilustres.