Joan Ferre cuenta la historia de Alcoy a los más pequeños a través del arte

El autor traducirá el libro al castellano y el inglés y además, ya tiene en mente ideas para crear otros libros sobre la ciudad

Joan Ferre cuenta la historia de Alcoy a los más pequeños a través del arte
Joan Ferre, ilustrador y creador de Watamug y ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vista)’.

Joan Ferre, ilustrador de la viñeta que se ve todas las semanas en el periódico El Nostre y ahora creador del libro ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vista)’ ha llevado su pasión y talento por la ilustración a otro nivel.

Es creador de Watamug, una web que cuenta actualmente con 222 viñetas en las cuales se muestran tazas haciendo actividades cotidianas acompañadas de una frase que describe de manera irónica o de modo irónico aquello que están haciendo. Estas se publican diariamente en la página web mencionada, lo cual ha llevado a Joan a continuar desarrollando su talento, pero esta vez, acercándolo a los más pequeños.

“Quería llevar todo este mundo un poco más allá y se me ocurrió crear un libro para los más pequeños”, afirmó Joan.

Él cuenta que la idea de realizar este libro con viñetas sobre Alcoy, para explicar su historia y sin dejar atrás el objeto que más le representa, la taza, se le ocurrió dibujando tazas con sus hijas pequeñas, de ocho y cinco años. “La idea de hacer este libro se me ocurrió de manera muy cotidiana, surgió de la nada y era una cosa que tampoco tenía muy pensada. Simplemente un día dibujando con las niñas se me ocurrió la manera de contarles cosas sobre Alcoy porque aprendieron, pero de manera más divertida y participativa, con dibujos. Fuimos al museo arqueológico de Alcoy y esto también despertó la curiosidad a mis hijas, además, me ayudó a mí también en el proceso de aprendizaje”.

Este libro cuenta la historia de Alcoy desde hace setenta millones de años, contando la historia que se puede seguir en el museo Arqueológico de Alcoy. Desde el descubrimiento de fósiles marinos en la montaña, hasta llegar al modernismo, el arte, la economía y el deporte que han envuelto a Alcoy con el paso de los años.

Además, los más pequeños pueden interactuar con el libro tratando de encontrar al perro Max en cada época representada en el libro. Al final de este, podrán hacer su propio dibujo sobre lo que pasa en Alcoy actualmente o lo que creen que pasará, así ellos también podrán dejar volar su imaginación y despertar su lado creativo.

Este proyecto no es el único de Joan Ferre. Desde que acabó el libro y con la publicación de una viñeta diaria en su página web, su mente no deja de trabajar y de crear. Ahora mismo está centrado en sacar, seguramente para después de verano, la versión de ‘La història d’Alcoi’ en inglés y en español porque tanto el conocimiento de Alcoy y el propio trabajo de Joan consiguen más alcance. Además, ya tiene en mente otras ideas de libros, también para niños, sobre Alcoy. “Y después, con mi hija mayor estoy haciendo un libro, también para niños pero para más mayores y con un poco más de texto. Son proyectos en los que me estoy embarcando pero estoy muy ilusionado y muy orgulloso de lo que hemos conseguido con este primer libro. Además, el recuerdo de haberlo ‘creado’ con mis hijas lo hace más especial”, ha dicho Joan.

Joan Ferre demuestra así que el arte de crear viñetas puede ir mucho más allá e incluso aportar un aprendizaje no solo a los más pequeños sino a todo aquel que sienta curiosidad para aprender sobre la historia de Alcoy y quiera apreciar el arte de ilustrar.

Advertisements