Jorge Mantas toma el trono de la liga local de fútbol

el extremo derecho del vedruna, campeón por tercer año consecutivo, ha sido máximo goleador con 21 dianas

En el imparable dominio del Vedruna en la liga local de fútbol, ha brillado con fuerza propia una figura que ha sabido conjugar talento, compromiso y amistad. Jorge Mantas, más conocido como ‘Nanet’, ha terminado la temporada como máximo goleador de esta histórica competición, sumando 21 goles desde una posición poco habitual para un artillero: el extremo derecho.

A sus 25 años, este joven administrativo ha firmado una campaña excepcional que ha puesto su nombre en lo más alto del fútbol local. Y es que el dato es determinante: un tercio de los goles marcados por el Vedruna esta temporada llevan el sello de ‘Nanet’.

La suya ha sido una aportación fundamental para que el equipo levantara, por tercer año consecutivo,el título de la liga local, así como la Copa el pasado fin de semana, a falta de disputar todavía el torneo relámpago y el Esport en 3D.

La historia de Jorge con el fútbol comienza como la de tantos otros: en el colegio, jugando al fútbol sala con sus compañeros de clase. Con el paso de los años, se unió al equipo de su hermano mayor y juntos formaron un conjunto de fútbol 11 que levantó varios títulos a nivel local. Aquel grupo de amigos pasó por el Pista, y más tarde se integró en el Esides, donde ya compitieron en categoría regional.

Tras finalizar su etapa juvenil, Jorge se quedó en el primer equipo del Esides, justo en el año en que lograron ascender de Segunda a Primera Regional en adherido. Fueron tres temporadas en las que el joven extremo fue madurando como jugador y como persona.

Su última temporada fue especialmente brillante, lo que llamó la atención del Contestano, equipo de Preferente, club que fichó al alcoyano. Fue entonces cuando dio el salto, alcanzando el techo deportivo de su carrera futbolística.

Sin embargo, pese al nivel competitivo alcanzado, Jorge tenía clara su prioridad: disfrutar del fútbol y de sus amigos. “Cuando estaba en el Contestano veía que exigían mucho. Me quitaba mucho tiempo. Me dije: no vas a vivir de esto, disfruta. Por eso decidí volver y jugar con mis amigos en el Vedruna”, explica.

En el Vedruna ha encontrado un equipo sólido, comprometido y sobre todo humano. “Este año me han salido bastante bien las cosas. 21 goles. Pero sin ellos sería imposible. Esto es gracias al trabajo colectivo. Todos somos importantes”, afirma, destacando también las anécdotas compartidas, dentro y fuera del campo, y recordando también al portero Rafael Vicente, quien sufrió una grave lesión a final de la pasda liga –rotura de cruzado y menisco–.

A pesar de tratarse de una liga amateur, el Vedruna no ha dejado nada al azar. A lo largo de la temporada, el equipo ha entrenado con regularidad dos veces por semana en el polideportivo Francisco Laporta destacando la importancia de tomarse el trabajo en serio como clave fundamental para alcanzar los títulos conseguidos. “Aunque sea liga local, hay que tener compromiso y entrenar bien para conseguir todo lo que estamos consiguiendo”, desvela.

Él mismo es un ejemplo de esa actitud. Compagina su trabajo, con los entrenamientos, el gimnasio y, de vez en cuando, algún partido de pádel con los amigos.

Lo curioso es que Jorge nunca se ha considerado un delantero nato. De hecho, durante años ha sido más conocido por sus asistencias que por sus tantos. “Nunca he sido de marcar tantos goles, era más de asistir. Hasta el segundo o tercer partido de liga estaba igualado con otro goleador, pero luego cogí carrerilla y logré una buena ventaja. Aun así, cuando el otro empezó a marcar más, me motivé para seguir”, comenta.

Entre sus goles más recordados destaca uno de falta directa al Pista, su equipo rival por razones emocionales, ya que allí jugó de pequeño. Además, ese mismo día anotó también desde fuera del área, colando el balón por la escuadra, concluyendo un día redondo frente al equipo de su infancia.

Todos estos goles le han permitido tomar el testigo de Dani Llopis, máximo goleador de la temporada pasada, y proclamarse como el nuevo ‘killer’ de la liga local con 21 tantos. Su rendimiento fue reconocido en la gala de premios ‘El Nostre Esport’, donde recibió el trofeo al máximo goleador. “Me hizo muchísima ilusión. Es un premio muy bonito y especial a nivel local”, afirma ‘Nanet’.

Para Jorge, la liga local tiene un valor incalculable. “Lo tienes aquí en casa. No te supone perder un día entero como pasa en otras categorías. Vas con tus amigos, te lo pasas bien y haces deporte, que es lo más importante”, explica.

La considera una oportunidad que hay que cuidar, una competición histórica que permite seguir disfrutando del fútbol 11 sin salir de la ciudad. Lamentablemente, reconoce que en los últimos años ha habido una tendencia a optar por el fútbol sala, y que la liga de fútbol 11 local está “en horas bajas”. “Somos pocos equipos. Hace falta que se animen más. Ojalá el año que viene podamos seguir con más equipos y más nivel. Así disfrutaremos todos más”, explica alguien que disfruta jugando en esta liga.

De cara al próximo año, Jorge mantiene la incertidumbre. “No sabemos qué pasará. Queremos acabar bien esta temporada y ya veremos. Lo importante es que la liga siga, que se mantenga y se potencie”, afirma. Su deseo está claro: que el fútbol local siga siendo un refugio para todos los que, como él, entienden que el deporte también es amistad y disfrute.

Advertisements