La alcoyanía y la suerte, vestidas por los pies
María José Francés ha diseñado por tercer año consecutivo los calcetines navideños, que se pueden comprar solos, o con un décimo de lotería del número 92223 para el sorteo de Navidad

Un personaje tan querido en Alcoy como es el paje fue el punto de inicio de una aventura de la que ya han pasado seis años y que ha ido evolucionando hasta que en 2023, María José Francés, propietaria de Guaita –tienda de lencería–, llevó a cabo una nueva idea.
Se trata de calcetines diseñados por ella misma. Los pajes abrieron el camino a tener una serie de calcetines que representan la más pura alcoyanía, nuestras costumbres y tradiciones, todo aquello que forma parte de nuestra esencia y nuestra idiosincrasia.
Hace ahora dos años, en 2023, Francés dio un paso más y creó unos calcetines navideños que incorporan un número de lotería concreto para el sorteo de Navidad, y que se pueden comprar solos o con el propio décimo, del número 92223.
“Empecé en el 23 y yo quería un décimo con ese número. Mi amigo Quique lo consiguió, con la casualidad de que delante lleva el 22, es decir, el día de la Entrada y Sant Jordi. Y además, una clienta me dijo, la suma de todos los números da el 9”, que es como empieza el décimo que queda reflejado en los calcetines diseñados por la dueña de Guaita, quien se muestra convencida de que “a la tercera va la vencida, ¿y si toca?”, haciendo referencia a que es el tercer año consecutivo que lleva a cabo esta iniciativa, que sigue contando con muy buena respuesta después de que el primer año Francés vendiese casi todo el número de lotería de Navidad y además, estuviera a punto de repartir cerca de 10 millones de euros con un quinto premio –no fue así por el número de en medio–.
Los primeros calcetines fueron de muérdago, los segundos de bolas del árbol de Navidad, y finalmente, los de este año, en color azul, tienen las estrellas de la nieve.
Esta idea sigue dando mucho de sí y se ha convertido en el regalo ideal, además de original, para cumpleaños o amigos invisibles.
“El año pasado se desvió mucho para empresas. Por ejemplo, una empresa que tiene 10-15 empleados, en la cesta de Navidad lo hizo como regalo”, explica Francés, y añade que “incluso hubo una empresa que me dio su número de lotería, lo puse en el calcetín junto a su logo, para regalarlo”.
“¿Qué regalas en caja por 28 euros, que sea original? No encuentras nada, y además, estás regalando un décimo de lotería”, detalla la ideadora de esta iniciativa.
En cuanto al resto de calcetines, María José Francés tiene a la venta diseños de la enramada: “el diablo está en los detalles. Si buscas por las luces, hay algunas fundidas, si no, no sería la enramada”, así como del Himne, de las bebidas típicas alcoyanas o frases propias de aquí. Además de comprarlos en Guaita, también tiene punto de venta en Arte 23 y en Detalles p’adularte.
La última idea ha sido hacer calcetines de los trajes las filaes de fiestas, contando este año con aquellas que tienen cargo festero, también diseñados por ella misma.
Pese a todo el trabajo extra que comporta realizar este tipo de iniciativas, Francés sigue creando nuevos diseños y para el año que viene prevé contar con uno que será “de los más alcoyanos” hasta el momento.
