La celebración del Orgullo en Alcoy se prolongará hasta octubre

Para este jueves 15 está prevista una actividad con los centros educativos

La celebración del Orgullo en Alcoy se prolongará hasta octubre
Presentación de la programación del Orgullo 2025.

La programación del Orgullo en Alcoy comenzó la pasada semana y esta se prolongará hasta el próximo mes de octubre.

Las distintas y variadas actividades se dieron a conocer recientemente y el calendario empezó con un taller de pancartas organizado por Ponts d’Igualtat, entidad implicada en la programación, al igual que el Col·lectiu Mariola y colabora la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Alcoy, los centros educativos de la ciudad, la AVV El Partidor, el festival Animalcoi y la EASD Alcoi. Asimismo, desde Cultura del consistorio también se han previsto dos actividades.

La siguiente parada será este jueves 15, con ‘Traguem els colors’, actividad en la que participan los colegios de Alcoy con el despliegue de la bandera desde la plaza Ramón y Cajal hasta la plaza de España. Será a partir de las 12 horas.

Ese mismo jueves se proyectarán cortometrajes de animación LGTBIQ+ en la Escola d’Art, a las 11 y a las 18 horas. Esta actividad se enmarca en la cuarta edición de la Mostra de Cinema ‘La Invertida’, la cual incluirá la proyección de tres películas en el IVAM CADA, el viernes 16 a las 19’30 horas, el sábado 17, a las 17’30 y a las 19’30 horas, con ‘Jone, a veces’, ‘Un hombre libre’ y ‘Reas’, respectivamente. El acceso es libre y gratuito.

En el caso de ‘Un hombre libre’, Jorge Vañó, del Col·lectiu Mariola, indica que reivindica la figura de Agustín Gómez Arcos, un escritor español muy reconocido y estudiado en Francia.

Asimismo, el vicealcalde y edil de Políticas LGTBI, Àlex Cerradelo, explicó que hay previstas dos marchas reivindicativas –el sábado 17 de mayo y el domingo 28 de junio–, una performance, exposiciones, presentaciones de libros, etc. –puede consultar la programación completa aquí–.

La propia celebración del Orgullo se vivirá a finales de junio, el día 28, y para septiembre se prevé el segundo Congreso LGTBIQ+ y en octubre el II Aplec d’Iniciatives Queer Rurals del País Valencià.

Todas las actividades son abiertas y gratuitas, excepto la sesión teatral del Calderón del domingo 8 de junio, que requiere de entrada a través de ticketalcoi.com.

En la presentación, todas las partes implicadas mostraron su rechazo a los ataques sufridos recientemente en la sede de Ponts d’Igualtat y Cerradelo hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades y reivindicaciones para dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y luchar por sus derechos.

Advertisements