La cita que inunda de música Cocentaina
La undécima edición del SENT-ME concluye hoy superando las expectativas de la organización

Queda más que demostrado que un verano en Cocentaina no sería lo mismo sin la música, todo esto gracias a los conciertos de música fiestera previos a la trilogía en honor a San Hipólito Mártir pero también al Simposio Encuentro en Nuevas Tendencias en Música y Educación que todos denominamos ya como SENT-ME. El acontecimiento, que empezó a andar de manera experimental en 2014, se ha consolidado con el paso de los años como una gran cita cultural y musical sin la cual sería imposible concebir un mes de julio en la capital del Comtat. “Hemos creado un auténtico espacio de convivencia, que anda al compás de cómo evoluciona la vida, y así lo hemos visto en estos años. Hemos sido testigos de la concepción de un certamen que transforma Cocentaina, que ha superado una pandemia, y que se ha reforzado para iniciar una etapa de consolidación después de más de diez ediciones en activo”, señalaba esta semana el director artístico del mismo SENT-ME, el músico y compositor contestano Ignacio García Vidal.

La edición 2025 del simposio llega a su fin hoy después de una semana en la cual casi un centenar de estudiantes han ampliado conocimientos por medio de cursos de especialización, mientras que un buen número de jóvenes han tenido a su alcance una formación específica basada en el movimiento o la música por medio del SENT-MET. Junto a ellos, docentes y profesionales del ámbito musical que han hecho que unas doscientas personas hayan sido implicadas a hacer posible un SENT-ME único. “No hay duda que estamos ante un acontecimiento excepcional que nos sitúa como capital cultural de estas comarcas, un encuentro que año tras año se supera y desde el Ayuntamiento continuaremos dando máximo apoyo a esta propuesta para que siga mucho más tiempo entre nosotros”, afirmaban el alcalde de la Vila Condal, Rubén Muñoz, y el edil de Cultura, Berta Iñíguez, a mediados de esta semana.
Y CONCIERTOS
Y el SENT-ME son también conciertos, como la espectacular puesta en escena inaugural basada el Mozart que ofreció el lunes la Orquesta y Corazón de RTVE en el Centro Cultural El Teular, en vez de en el Palau Comtal por el hecho que la previsión del tiempo apuntaba a lluvias para la noche.

Un plato fuerte al cual siguió un interesante menú formado por el recital lírico ‘Les Arts amb tu’ a cargo de cantantes del Centro de Perfeccionamiento del Palau de les Arts que se realizó el martes o el espectáculo ‘Pedro y el lobo al Palau Mediterrani’, con las títeres de Etcétera Teatro y la música de Ensemble Casa Mediterráneo, que se pudo ver el miércoles, ambas actividades ya en el Palau Comtal.
Para la noche de ayer estaba previsto el concierto de música de cámara titulado ‘Sent la música a la Torreta de Jaume I’, que iban a ejecutar los alumnos y profesores del SENT-ME, y la clausura llega a partir de las 20:00h de este viernes en el Centro Cultural El Teular con ‘El Quixot del SENT-ME’ de la mano de la Orquesta del mismo SENT-ME, con niños y niñas del denominado SENT-MET.