La colaboración conjunta que hace posible una Feria Modernista en constante crecimiento

Son diversas las entidades y asociaciones las que se implican en la configuración del programa de actividades

La col·laboració conjunta que fa possible una Fira Modernista en constant creixement
El picnic modernista es una de las actividades más visuales y que cada año suma más adeptos.

Desde el nacimiento de la Feria Modernista en Alcoy, su crecimiento ha sido exponencial con el paso de los años, tanto en cuanto a seguimiento como también respecto a la amplia agenda de actividades que se programan en cada edición.

Son numerosas las entidades y asociaciones las que, junto al Ayuntamiento de Alcoy, hacen posible dicha programación, que abarca aspectos muy variados, tanto de ocio como culturales: talleres, charlas, conferencias, exposiciones, teatro, cine…

Entre las distintas entidades que participan en la configuración de las actividades está el Grupo de Recreación Modernista de Alcoy, presidida por Guzmán Bernabeu desde hace alrededor de seis años.

Bernabeu destaca la importancia del papel de “la ciudadanía que hace que todo esto cada vez sea más importante y pongamos en valor toda la riqueza y la historia que tenemos”.

El Grupo, concretamente Guzmán Bernabeu, también ostenta la presidencia de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM), que engloba unas 26-28 entidades y también ayuntamientos.

Además de las actividades que organizan las entidades, estas también participan en otras tantas, como es el caso de la presentación del cartel, prevista para el lunes 22 de septiembre, a las 19 horas en la fachada del consistorio, o por supuesto, el pregón y el desfile con el que se anuncia la propia Feria que se celebra en fin de semana.

Acerca del pasacalle, el presidente del Grupo de Recreación Modernista, destaca que “en Alcoy no tenemos el concepto de disfrazarnos, si no de vestirnos, igual que en las fiestas de Moros y Cristianos o en la Cabalgata”.

“El martes tenemos la primera actividad. Presentaremos la Revista de Arte, Humanidades y Cultura. Para ella, pedimos a articulistas que escriban sobre la época modernista, tanto de Alcoy, como también tenemos artículos de otros sitios”, explica Bernabeu.

Una de las principales novedades es que, después de algunos años haciendo una visita guiada sobre ‘El patiment de les dones’, esta se ha convertido en un espectáculo: “pensábamos que se merecía algo más”, y esta obra será en el Teatro Salesianos, a partir de las 20 horas, y previamente se entregarán os premios del Certamen de Relatos Cortos y de Fotografía, para el que se han presentado unos 200 relatos.

Por otro lado, la Asociación Cultural Amigos del Modernismo de Alcoy, con Victoria Romero al frente, es otra de las entidades que convierten en realidad la Semana Modernista.

Sus miembros estarán presentes en el pregón y en el pasacalle, y ya el sábado 27, mediante el grupo de baile que tienen, participarán con diversas actuaciones, como el baile de enfermeras en la Glorieta que ya hicieron el año pasado. Como novedad, por la tarde, bailarán en la plaza Ramón y Cajal con un “baile de oficios, de gente trabajadora” a las 18’30 horas, y para concluir, el domingo, a las 12’15 horas, ofrecerán un “baile de burguesía, con la indumentaria y los bailes relacionados con ella, más elegantes”.

Una de las actividades más visuales es el picnic que se realiza cada año en el parque de Cervantes, y que es organizado por esta Asociación: “cada año tiene más participantes”. Será el sábado a mediodía (14 horas).

PARTE CULTURAL
Finalmente, en la parte cultural de la Feria Modernista el Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA) tiene un papel destacado.

Su presidenta, Elisa Beneyto, señala que el CAEHA se centra más “en la vertiente histórica, lo que era Alcoy a finales del siglo 19 y principios del 20, una época en la que creció mucho económicamente e industrialmente” y añade que también fue un momento en el que había un gran contraste entre las distintas clases sociales.

>>Puede leer el artículo completo en El Nostre del viernes 5 de septiembre.