La Feria Gastronómica pone en valor el producto de proximidad

La inauguración oficial tendrá lugar esta tarde y arrancará a las 19 horas en el Centre Cultural de Muro

La Feria Gastronómica pone en valor el producto de proximidad
La Feria reúne cada año una variada oferta de expositores.

Muro se prepara para un fin de semana repleto de gastronomía, cultura y tradición con la celebración de la XX edición de su Feria del Sector Agroalimentario y Gastronómico, cita que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en la Plaça del Matzem. El certamen reunirá a productores, empresas y artesanos que darán a conocer productos tradicionales como miel, cervezas, licores, dulces, embutidos o las clásicas coquetes fregides que tan presentes están en la tradición culinaria de nuestras comarcas.

A ello se le unen propuestas más innovadoras, a través de las diversas gastronetas que se instalarán junto al emblemático Castell de Festes, formando parte de la veintena de puestos de venta con los que contará este año la Feria Gastronómica. La programación incluirá también conciertos, talleres, actividades infantiles, visitas guiadas por el casco histórico y actuaciones musicales, con el fin de crear ambiente festivo en todo el recinto.

“Estamos ante una actividad arraigada en nuestro pueblo, tras más de dos décadas de celebración, y que consolida a Muro como un referente gastronómico y comercial en la comarca. Hemos definido una oferta pensada para toda la familia y que combina producto local, cultura, patrimonio e incluso ocio”, explicaba esta semana la edil de Turismo en el consistorio murero, Carol Ivàñez.

La inauguración oficial tendrá lugar esta tarde y arrancará a las 19 horas en el Centre Cultural de Muro con la apertura de la exposición titulada ‘Campanars del Comtat’, preparada por la Colla de Campaners del Comtat, con ocasión del 28 ‘Encontre de Campaners Valencians’ que se celebra también este fin de semana en el municipio. Por este motivo, se llevarán a cabo conferencias, la proyección del documental que deja patente el importante patrimonio relacionado con las campanas existente en la comarca y demostraciones de toques tradicionales en el campanario de la parroquia de Sant Joan Baptista.

“Invitamos al pueblo de Muro a sumarse a todo lo que nos ofrece la Feria, pero también a los vecinos de las poblaciones de estas comarcas. Hay que venir, pasear por nuestras calles y comprar, porque cada euro invertido en productos y servidos de se traduce en actividad económica para el conjunto del pueblo”, concluye el alcalde, Vicent Molina.

La apertura de este viernes ha generado cierta expectación puesto que, tras el corte de la cinta, previsto en la misma Plaça Matzem a partir de las 19’30 horas, comenzará un espectáculo musical que repasará clásicos de los años 80 y 90 con la participación de DJ’S de la zona.

Advertisements