La industria supone el 39% de los contratos
En los primeros diez meses de este año, incrementando en casi dos puntos respecto al mismo periodo de 2024
Los datos de contratación suponen una vara de medición de la situación económica de una localidad. En el caso de Alcoy, en estos primeros 10 meses del año, se han firmado un total de 10.425 contratos, lo que supone un leve descenso respecto al mismo periodo del año pasado, cuando esta cifra fue de 10.595, según los datos de Labora, el Servei Valencià d’Ocupació i Formació.
En este contexto, cabe recordar que el mes de octubre cerró en nuestra ciudad con un incremento del paro, provocado principalmente por los servicios, aunque el dato total fue inferior al mes de octubre del pasado 2024, concretamente de 176 personas paradas menos.
Volviendo a la contratación hay ciertas variaciones en este 2025 respecto a la anualidad anterior.
Es el caso de un leve incremento de la contratación masculina, que ha representado el 51,22% desde enero hasta octubre, mientras que en 2024 ese porcentaje fue del 49,90%.
Así, la femenina ha pasado del 50,08% al 48,77% en estos 10 meses.
Entre los cambios se encuentra también una leve subida de la contratación indefinida.
En el citado periodo, en 2024, esta supuso el 32,01%, mientras que en 2025 ha representado el 33,59%, siendo precisamente octubre el mes en el que mayor contratación indefinida ha habido, con casi el 40% del dato total de contratos firmados en Alcoy. En el caso de 2024, el mes con más contratos de esta tipología fue febrero, con prácticamente el 43%.
Los contratos temporales siguen predominando, aunque a lo largo de los meses el porcentaje ha ido disminuyendo, pasando del 70% en enero de este año, a no llega al 60% el pasado mes de octubre.
En cuanto a datos que se mantienen similares, sí que coincide, hasta ahora, que el mes en el que se han celebrado las fiestas de Moros y Cristianos ha sido en el que más contratos se formalizaron, que fue el caso de abril el pasado año y de mayo, este 2025.
CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
Por otro lado, en lo referente a los sectores, crece en casi dos puntos la contratación en el sector industrial, representando en estos diez meses el 39,25% –en el mismo periodo de 2024 este dato fue del 37,14%–.
Los servicios siguen siendo los principales creadores de empleo, aunque ha bajado su representación, del 56,72% al 53,22%.
Por su parte, la construcción y la agricultura han crecido levemente en la contratación.