La llama del deporte se enciende en el pecho de los alcoyanos

La inauguración y el encendido de la antorcha y el izado de la bandera dan el pistoletazo de salida a l’Esport en 3D, colofón de la semana del deporte de Alcoy

La llama del deporte se enciende en el pecho de los alcoyanos
Acto de inauguración del Esport en 3D. ALDEMAR

Esta semana es en Alcoy una de las más importantes y esperadas para cualquier deportista de la ciudad. Los actos comenzaron el lunes con una ponencia sobre entrenamiento y han recorrido toda la población con el objetivo de llegar a todos los públicos, edades y géneros. De hecho, los Premios El Nostre Esport forman parte de esta estructura de reconocimiento y promoción del deporte. Pero, en cualquier caso, lo que todos esperan es la llegada del viernes y el inicio de l’Esport en 3D: tres días llenos de diversión, ejercicio físico y disciplinas diversas en los que no solo participan los clubes alcoyanos, sino también gente de las comarcas cercanas.

En la inauguración de l’Esport en 3D, el Polideportivo Francisco Laporta luce espléndido. La música suena en cada rincón y el buen tiempo favorece que las mesas del recinto estén llenas de gente disfrutando de la cita alcoyana con el deporte. Es viernes y las categorías que compiten son mayoritariamente infantiles. Niños y niñas lo dan todo jugando a voleibol, fútbol o baloncesto mientras otros corren por las instalaciones, preparándose para sus propios partidos. Padres y madres observan y animan, siendo el motor esencial de la ilusión de quienes están en la pista.

Según el programa, a lo largo de este fin de semana pasarán por los diferentes espacios deportivos de la ciudad disciplinas de todo tipo: artes marciales, atletismo, baloncesto, billar, caliche, ciclismo, ajedrez, squash, fútbol sala, gimnasia, hockey sobre patines, pádel, patinaje artístico, petanca, tenis, tenis de mesa y tiro con arco. Además, también habrá actividades como el sport festival, una yincana lúdica y deportiva con premios para dinamizar a los más pequeños.

Sin embargo, en la parte alta del polideportivo se está preparando algo importantísimo para l’Esport en 3D. Y es que parece que las jornadas no comienzan —o no lo hacen del todo bien— si no se enciende la antorcha y se iza la bandera. Mientras en los dos campos de fútbol se juegan partidos, una colla de dulzainas y percusión sube las escaleras y llena el espacio de música, calentando el ambiente para lo que vendrá después.

A continuación, el colectivo de mujeres de Trail, encabezado por una corredora, sube la antorcha desde el ayuntamiento hasta el polideportivo y la entrega a Salvador Vilanova, árbitro de fútbol y fútbol sala, que será el encargado de encender el fuego del deporte alcoyano. Acompañan el acto los representantes de los once equipos de la primera liga de fútbol sala de Alcoy, de 1975, que son quienes cuelgan la bandera olímpica y la izan para que vigile y vele por el deporte durante estos tres días.

Para Toni Francés, alcalde de Alcoy, la importancia del evento reside en que es “un punto de encuentro de todo el deporte”. “Estamos muy orgullosos del deporte alcoyano, porque además es muy diverso […] y con grandes éxitos en todas las modalidades”, destaca el político. Salvador también agradece el reconocimiento, que “ha superado las expectativas” porque “lo había soñado más de una vez”. Y es que, a sus 84 años, asegura no haberse perdido más de “tres o cuatro veces las 24 horas”.

Ahora, tras una emotiva inauguración, es el turno de los deportistas de Alcoy y de las comarcas cercanas. Toca disfrutar del deporte y cerrar con alegría y ganas la semana de nuestro deporte después de toda una temporada de éxitos y esfuerzo.

AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO