La lucha contra el cáncer infantil de José Antonio Nieto hace parada en Alcoy

El deportista lleva casi dos meses de intensas jornadas a pie con las que ha conseguido recaudar casi 7.000 euros

La lucha contra el cáncer infantil de José Antonio Nieto hace parada en Alcoy
Recibimiento en el Ayuntamiento del caminante solidario.

El deportista José Antonio Nieto arrancó el pasado 29 de junio con un desafío. Bajo el nombre ‘5.500 km por una sonrisa’, él mismo se impuso el reto de recorrer esa cantidad de kilómetros a favor de la lucha contra el cáncer infantil. El pasado martes, en la 52ª etapa del recorrido, procedente de San Vicente del Raspeig, llegó a Alcoy, donde fue recibido de manera oficial en el Ayuntamiento por el alcalde, Toni Francés, acompañado por representantes de la corporación municipal, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Alcoy, María Teresa Alberola, y la representante de Solc, Maribel Vicedo.

Este reto cuenta con un total de 131 maratones a pie a lo largo de 133 días, que empezaron en Irún y que se prevé que se den por finalizadas en Ubrique, Cádiz, el próximo 8 de noviembre.

Desde el día en el que comenzó esta hazaña ha contado con el apoyo de los diferentes ayuntamientos de las localidades en las que ha pernoctado, que se han unido a su causa para darle mayor visibilidad. El origen emocional del reto está vinculado a su nieto, quien luchó contra un cáncer, lo que motivó su entrega total a la recaudación de fondos y sensibilización social.

Tras su llegada a Alcoy, ya lleva acumulados 2.295’69 kilómetros recorridos y alrededor de 7.000 euros recaudados. Todos los donativos se destinarán a la lucha contra el cáncer infantil. A lo largo del recorrido, José Antonio ha dejado saber algunas de las dificultades a las que se enfrenta en su día a día, como la falta de agua, el calor extremo o el desnivel en varios tramos del recorrido, es por eso que algunas etapas prefiere hacerlas de noche.

Para llegar a Alcoy tuvo que salir a la una de la madrugada desde Sant Vicent del Raspeig y atravesar la sierra de La Carrasqueta, un recorrido bastante exigente. Su llegada a Alcoy coincide con otras etapas memorables del reto y a lo largo de las mismas ha sido acogido por ayuntamientos locales con apoyo institucional y comunitario que refuerzan el impacto social de su iniciativa.

Pese a los retos diarios, tanto físicos como mentales a los que se enfrenta el deportista, ‘5.500 km por una sonrisa’ tiene como objetivo dar visibilidad al cáncer infantil y recaudar fondos para la asociación ‘Proyecto por una Sonrisa’, con sede en Palmones, Los Barrios (Cádiz), que ofrece apoyo a niños y niñas adolescentes que se enfrentan a esta enfermedad en su día a día.

Advertisements